Todavía “vibrando” por las emociones vividas en su primera serie de conciertos, el cantautor Pedro Capó regresó ayer, martes, al Museo de Arte de Puerto Rico, en Santurce, para grabar el vídeo La vida va.

Esta vez predominaba el silencio, una escena muy distinta a la vivida el pasado viernes cuando el artista cargó de energía –y buena música– el teatro Raúl Juliá.

“Estoy bien contento, bien agradecido, fue mucho más de lo que esperaba; la emoción con el público y el recibir ese cariño de la gente de uno, y al final, explotaron las emociones”, manifestó el artista en una pausa de la grabación, dirigida por Marcos Zurinaga.

Algo que lo emociona ha sido el apoyo de figuras como Gilberto Santa Rosa, quien fue a verlo en su debut.

“Que me llamen a mí, que soy tan fanático de nuestros bravos de Puerto Rico, y que traigan esa humildad y el decirme que apoyan lo que hago, para mí no tiene precio”, comentó agradecido.

La grabación del vídeo se concentró en el performance del cantante junto con una banda de seis músicos.

El escenario conservaba los mismos elementos usados en los conciertos.

Capó prefirió no realizarlo en vivo para conservar la naturalidad frente a los públicos que lo vieron por cuatro noches consecutivas.

“Creo que ese momento era uno sagrado que había que proteger. Yo quería que lo que estuviera pasando ahí fuera puro, puro y del momento, no algo muy cuadrado, muy planificado como hay que trabajar un poquito en lo vídeos”, precisó.

La vida va es su tema favorito de su segundo disco, que lleva su nombre por título. Fue su primera composición en conjunto con una mujer, Claudia Brant.

“Cuando terminamos la canción, se nos salieron las lágrimas porque sentíamos que teníamos algo de mucho peso y parir eso fue un regalo, no es nuestro; eso vino a través de nosotros y creo que es bueno porque nos deja saber que todos pagamos nuestro precio, todos recibimos nuestra bendición, conectarnos y saber que nadie está solo en esta vida, que la vida va y hay que gozártela”, apuntó el intérprete.

Capó dedicará los próximos meses a la composición de temas para su tercera producción. Su intención es lograr entre 50 y 70 canciones para luego escoger con su sello Sony Music. Uno de los compositores que volverá a convocar es el mexicano Leonel García.