La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico presenta la nueva serie Nuestros Músicos, una propuesta musical en donde se dan a conocer los músicos de la Orquesta participando como solistas, este sábado, 1 de octubre, a las 6:00 de la tarde en la Sala Sinfónica Pablo Casals.

El maestro Rafael Enrique Irizarry será el director en el primer concierto de esta serie, donde se presentan como solistas Ramón Negrón en la viola y José García en el contrabajo.

El programa está conformado por la Sinfonía núm. 29, K. 201 de Mozart, Fantasía para viola y orquesta de Hummel, la Sinfonía concertante para contrabajo y viola de Dittersdorf y Danzas polovetsianas de la ópera El príncipe Igor de Borodin.

José García cursó estudios en el Programa de Cuerdas para niños del Conservatorio de Música Puerto Rico y posteriormente en el programa regular, donde se graduó en el 1991. Recibió una beca completa para hacer sus estudios de Maestría en el distinguido The Mannes College of Music de Nueva York, de donde se graduó en 1997.

Ha participado en un sinnúmero de festivales entre ellos, el Festival Casals, Jeunesses Musicales Orchester - representando a Puerto Rico en giras a taves de Asia, Israel y Europa – y en el Eastern Music festival. Ha tocado en los mejores teatros del mundo desde el Carnegie Hall hasta el Berlin Philharmonie y se ha destacado como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico en varias ocasiones y la Orquesta del Conservatorio de Música. Actualmente se desempeña como Principal de contrabajo de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, de la cual es miembro desde el 1997.

Ramón Negrón estudió sus cursos primarios de música en el Programa de Cuerdas para Niños bajo la tutela de Guillermo Figueroa, padre, donde prosiguió estudios superiores, graduándose en el 1998. Ha participado como solista en varias ocasiones junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, la Orquesta Filarmónica Arturo Somohano y la Orquesta Sinfónica de la Escuela Libre de Música Ramos Antonini. Ha participado en festivales como el Festival Casals de Prades y el Festival Casals de Puerto Rico. Ha tomado clases magistrales con el Tokio String Quartet .Negrón es violista de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico desde el 1995, en la cual comenzó a la joven edad de 18  años.

El maestro Irizarry es trompa asistente de la Sinfónica, con la cual ha dirigido varios conciertos. Trabaja como catedrático en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Posee amplia experiencia en el campo de la dirección orquestal. Recientemente se  inició como productor y conductor radial con el programa Banda sonora para la emisora pública WIPR Allegro. Irizarry ha colaborado como director invitado con notables agrupaciones del país, entre ellas la Orquesta Sinfónica, el Coro de Niños de San Juan y Ballet Concierto de Puerto Rico. También se ha presentado con las orquestas nacionales de Colombia y Costa Rica y en escenarios de Europa, América Latina y Estados Unidos. Irizarry es graduado del Conservatorio de Puerto Rico y la Escuela de Música de la Universidad de Indiana en Bloomington.

Para información de los conciertos de la Orquesta Sinfónica pueden llamar al (787) 721-7727 o 725-6990. Boletos a $ 30 y $ 25 a la venta en Bellas Artes (787-620-4747) y en Ticket Center (787-792-5000). Estudiantes $ 5. Personas mayores de 60 años y con impedimentos tienen 50% de descuento. Para personas mayores de 75 años la entrada es libre de costo. Hay un cargo de $ 3 por emisión de cada boleto.