El cantautor puertorriqueño Ale Croatto le dio un nuevo aire a la canción compuesta por su abuelo, Tony Croatto, inspirada en la liberación del manatí Moisés, para inmortalizar el retorno al mar de Aramaná y Yuisa, los dos mamíferos de la misma especie que fueron rescatados en 2011 y 2013, respectivamente. 

Aramaná, un manatí macho de cinco años, y Yuisa, una hembra de tres años, fueron liberados este miércoles en el Balneario Punta Salinas, en Toa Baja, tras mostrar una gran mejoría en comparación a cuando fueron rescatados. 

El tema titulado “Regreso al mar”, que tiene influencias de reggae, pretende concienciar a los puertorriqueños sobre la importancia de proteger al mamífero oficial de la Isla y destacar la labor que realiza el Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico de la Universidad Interamericana en Bayamón. 

“Los manatíes son supertiernos, te entregan todo su amor y te hacen sentir como familia”, señaló el joven cantante en un video publicado en su cuenta de Facebook. 

En la misma red social, el vocalista resaltó que dicha institución cumple 26 años de contribuir a la conservación y rehabilitación del mamífero marino. 

La melodía fue lanzada en las plataformas sociales con un video que presenta imágenes del día a día del centro al cuidado de los manatíes y destaca el compromiso y dedicación de los jóvenes que allí  trabajan junto al doctor y director, Antonio Mignucci. 

También revive la figura de Tony Croatto, quien en 1993 reseñó en versos el rescate, rehabilitación y liberación Moisés, que entonces era un bebé. La canción titulada con el mismo nombre quedó inmortalizada en la memoria colectiva de los puertorriqueños y ha sido emblema en la concienciación por la protección de la especie en peligro de extinción. 

La canción está a la venta en las plataformas digitales de descargas. El dinero recaudado por medio de las ventas se destinará al Centro de Conservación de Manatíes.