Mima en una excavación musical
Se aprecian otros colores musicales, que van desde el funk al afrobeat.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Han pasado seis años desde que la cantante Yarimir Cabán presentó su primera propuesta musical, titulada Mima. Este disco aceleró las palpitaciones auditivas de aquellos que en ese entonces buscaban nuevas alternativas sonoras en el país. La voz de Yarimir acariciaba y agitaba, en una interesante dualidad. Un nutrido grupo seguía a la cantante en cada presentación y entonaba con ella sus temas. Cada vez eran más los que llegaban a sus conciertos, quizás hechizados por una propuesta bien instrumentada e interpretada. Pero luego de un tiempo de tocar y cantar, llegó la pausa.
Yarimir Cabán se embarcó y se fue a explorar, a sumergirse en un proceso de búsqueda musical y personal, como dice, en el que navegó por diversos mares y en los que se topó con nuevos colaboradores. Nueva York, Texas, República Dominicana y Puerto Rico, fueron algunos de los destinos de la cantante, antes de sumergirse en El pozo, título de su nueva producción discográfica, la cual presentará en su totalidad el miércoles, 5 de octubre, a las 8:00 de la noche, en un concierto gratuito en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.
Este trabajo musical lo llevó a cabo en estrecha colaboración con el productor y músico Mark Underwood (DJ Nature), así como con la escritora y cantante dominicana Rita Indiana Hernández, quien compuso siete de los 11 temas que incluye el disco.
En esta segunda entrega de Mima se aprecian otros colores musicales, que van desde el funk al afrobeat, los cuales confluyen con narrativas mágico-religiosas, con toque surrealistas. Todo montado sobre una exploración instrumental en la que predomina la asperaza del sonido a través de una continudad musical.
“Creo que las razones por las que me tardé en grabar este disco son muchas y van de los personal a lo profesional. Creo que la manera en que empecé el primer trabajo fue resultado de documentar lo que había estado haciendo en ese entonces. No creo que en ese momento estaba muy consciente de lo que significaba producir algo, sino que fue algo que hice espontáneamente y creo que fue lo bello de ese trabajo. Pero después de eso creo que necesitaba distanciarme, interpretar e interpretarme a mí misma y crear”, expresó en entrevista con este diario.
En ese conocer(se) la artista retomó lo que había iniciado con Mark Underwood hacía varios años en términos de jugar con el sonido y trabajar un poco con la precariedad y con los objetos que tuviesen al alcance para crear. A esto se unió, en el 2005, la colaboración espontánea que surgió con la escritora Rita Indiana Hernández. Con ella viajó a República Dominicana y conoció al fenecido cantautor dominicano Luis “Terror” Díaz, quien autorizó para que regrabara su tema Yo quiero andar, canción que fue punta de lanza para la creación de El pozo.
Esta melodía “porteña”, como explica la vocalista, sirvió para llevar a cabo su nuevo trabajo, el cual describe como una apuesta.
“Este disco es la historia de una mujer que está cavando su propio hoyo que puede ser pozo o tumba... Es una apuesta y no hay puntos medios”, comunicó la cantante en referencia al título del álbum, que también hace alusión al relato bíblico de la samaritana en el pozo.
“Creo que (el título) también plantea la fe que es hacer este trabajo”, precisó Yarimir, ante la mirada atenta de su amigo Mark Underwood, responsable, entre otros, de llevar al escucha por una espiral de sonidos que seducen al instante.
El pozo cuenta con 11 temas, entre ellos, una nueva versión del tema Ojo avizor, que salió en el primer disco de Mima, así como de la canción Oigo voces, que interpreta Rita Indiana y Los Misterios. Este álbum estará a la venta el miércoles, 5 de octubre, en el concierto de Mima en la UPR. Ese día también se venderá la nueva edición del primer disco de la cantante, el cual se agotó en el 2005. Además, estará disponible la edición LP de El pozo.
Otros lugares para comprar el nuevo trabajo es en www.mimamusica.com, la tienda Executive Manolo en Santurce, Itunes y Amazon.
Al Teatro
Yarimir Cabán está lista para presentar su nueva apuesta musical este próximo miércoles, a las 8:00 de la noche, en el Teatro de la UPR. Ese día la acompañarán varios músicos y colaboradores, incluyendo a
Efraín Martínez (batería / percusión), Enoch Carmona (percusión y voz), Ariel Robles (bajo), Javi Pérez (guitarra), Pachy García (teclados) y Mark Underwood (batería y percusión). Esta es la primera vez que Mima se presentará en un escenario teatral, pues sus pasados conciertos se han llevado a cabo en espacios alternativos.
“Había soñado con tocar en el teatro de la universidad hacía años y había recibido ofertas de personas interesadas en producir un show de nosotros acá. Pero todo surgió porque cuando comenzamos a trabajar una propuesta para presentarnos en un lugar alternativo, me vi en la situación de que estaba tratando de crear un ambiente de teatro y que era bien ambicioso crear ese ambiente en un lugar que no era un teatro, así que decidí pasar por aquí personalmente y preguntar”, explicó.
Para su sorpresa, el productor Andrés Morales, del Teatro de la UPR, le dijo que sí podía llevarlo a cabo, luego de que fuera libre de costo.
“Siempre hemos tocado en espacios pequeños o que quizás que no son los idóneos para la música que hacemos porque es música que conlleva detalles, también en horarios que no son los más cómodos para un público general y siempre he tenido reclamos en hacer la presentación en un teatro donde la gente quizás pueda apreciar más el detalle de la instrumentación y de la propuesta”, manifestó la vocalista, quien describió esta presetanción como una gran colaboración entre familiares, amigos y artistas.