Lou Briel apuesta a erradicar el "bullying" de las escuelas
El proyecto educativo “Hecho Cinema…Bullying no más” será utilizado como documento para seminarios, talleres en escuelas públicas, privadas y agencias sin fines de lucro.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Motivado en erradicar el “bullying” de las escuelas, el cantante Lou Briel, desarrolló el proyecto educativo “Hecho Cinema…Bullying no más”, una serie de cortometrajes dirigidos a jóvenes con necesidades específicas de aprendizaje. El innovador proyecto, realizado bajo la dirección del profesor y músico, Julio Badillo fue auspiciado por el Consejo Estatal Sobre Deficiencias en el Desarrollo (CEDD).
En entrevista con Primera Hora, Lou Briel se manifestó satisfecho con el resultado final de su producto.
“Estoy muy contento e ilusionado con esta producción porque la respuesta de los estudiantes en los distintos planteles escolares donde hemos grabado ha sido positiva. Ellos están bien comprometidos con erradicar el 'bullying' en sus escuelas, que es nuestro objetivo principal”, sostuvo el veterano artista.
El más reciente cortometraje grabado por Lou Briel fue “Benandino”, y contó con la participación especial de los reconocidos actores del patio, Sully Díaz, en el papel de la madre del protagonista, y Joaquín Jarque, padre del coprotagonista. El mismo fue filmado en las facilidades de Ser de Puerto Rico en Hato Rey.
El proyecto educativo será utilizado como documento para seminarios, talleres en escuelas públicas, privadas y agencias sin fines de lucro, además estará consolidado en un DVD. Se podrá utilizar como herramienta para seminarios y conferencias, ya que estuvo dirigido por especialistas en salud mental, terapistas y trabajadores sociales.
El producto final, que comprende de diez cortometrajes de cinco minutos cada uno, será expuesto para el público general, entre los meses de octubre y noviembre, en una de la salas de proyección de Puerto Rico.
Los actores Jorge Castro, Ernesto Concepción hijo, Marcos Carlos, Alejandro Carpio, Alfonsina Molinari, Lourdes Morán, Jose Juan Tañón, y Josean Ortiz también formaron parte de este proyecto. Ocho de los guiones fueron escritos y dirigidos por Lou Briel, y dos fueron escritos y dirigidos por Efraín Rosa.