Los Dulces Payasos regresan más consentidores
Ajonjolí, Tembleque, Mabí y Tamarindo vuelven a la escena musical ya convertidos en abuelos.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Regresar a la escena artística para contribuir a la educación de la niñez en etapa preescolar se mantuvo por más de 30 años en ellos como un deseo incesante. Con sus hijos ya adultos y habiéndolos convertido en abuelos, Ajonjolí, Tembleque, Mabí y Tamarindo vuelven para ganarse a los más pequeños a fuerza de dulzura.
Para Los Dulces Payasos su retorno significa renacer en los personajes de cara pintada y carácter alegre que hace 35 años se robaron el corazón de los niños y niñas en Puerto Rico.
“Que a los 60 y pico de años nos llegue este proyecto es algo significante”, manifestó con humildad Alberto Aguayo “Mabí”, al referirse a la participación que marcará el regreso del grupo, el próximo 3 de abril, durante la celebración del Día del Planeta Tierra en el Parque Luis Muñoz Rivera, en San Juan.
Fue en ese lugar donde, precisamente, surgieron como payasos.
“Tú te imaginas en la época donde todos piensan retirarse, nosotros emprender un proyecto de nuevo con la niñez... Eso es hermoso. Ese es el valor que ellos tienen, que deciden retirarse y no quedarse en la casa, sino volverse a pintar la cara para empezar a trabajar”, destacó por su parte, José Vega “Ajonjolí”, también creador del payaso “ReMi”.
Este reencuentro para ellos ha sido como si el tiempo no hubiera transcurrido en el sentido de que mantendrán las bases de la agrupación de promover una cultura de paz, de no al acoso infantil, y de amor al País.
A los éxitos que cosecharon entonces al son de bomba y plena, entre los que se destacan “La canasta de frutas”, “El coquí”, “El abecedario”, “Los números” y “La guagüita”, se sumarán nuevas canciones en las que están trabajando como una inspirada en el tema del maltrato y una batucada que habla sobre su nuevo comienzo en la música y cuyo lanzamiento será el mismo 3 de abril.
“Esa misma propuesta la vamos a traer ahora, pero estamos haciendo un video con cosas virtuales. Estamos al día para llegar a niños de edad preescolar, que es nuestra mayor fuerza”, recalcó Ajonjolí.
En esta nueva etapa, y con la experiencia que les ha brindado ser abuelos, se ven ahora siendo más consentidores con su pequeños admiradores.
“Vamos a ser más tolerantes. Como decía abuela: Vamos a añoñarlos”, resaltó.
Sobre la experiencia de volver a unirse indicaron que ha sido emotivo ver a algunos niños reír por el disfrute de entretenerlos y a los padres de estos llorar por la nostalgia que les produce recordar la niñez de la que Los Dulces Payasos fueron parte.
Sobre su actuación del 3 de abril destacaron que la actividad será para recaudar ayuda para los niños y niñas que son víctimas de abuso.
“Hay más de 30,000 niños (en Puerto Rico), anotados en una lista, que sufren maltrato”, precisó Vega, junto a Luis Martínez Dauzá “Tembleque” y Víctor Birriel “Tamarindo”. Este último llevaba unos 30 años sin pintar su cara.
“Había colgado la nariz”, bromeó.
En la celebración del Planeta Tierra, señalaron, se obsequiarán árboles a los primeros 300 niños que lleguen. Además, habrá clínicas de deporte, talleres de cocina para niños y de preparación de huertos.