Los Ángeles Negros alborotan el CBA de Santurce
La agrupación chilena se presentó a casa llena ante un público que no paró de corear sus canciones.

PUBLICIDAD
El grupo chileno Los Ángeles Negros revalidó una vez más que a pesar del paso de tiempo y los años que no se presentaban en la Isla, sus canciones siguen calando profundo en el corazón del público puertorriqueño. Así quedó evidenciado en las dos funciones que ofrecieron, llenas a capacidad, en el Centro de Bellas Artes de Santurce el pasado domingo.
Desde que se escuchó el medley instrumental de los grandes éxitos de la famosa banda, fundada en el 1968, la concurrida audiencia se alborotó con aplausos para marcar el inicio del tan esperado concierto.
A las 6:45 p.m. subió el telón y aparecieron los siete integrante de Los Ángeles Negros, haciendo honor a su nombre, vestidos de negro.
“Déjenme si estoy llorando”, “A tu recuerdo“, ”Todo pasará“, “Ayer preguntaron por ti”, “Debut y despedida”, “Amor por ti”, “Mejor es morir, morir”, “Despacito”, “Murió la flor” y “El rey y yo” fueron la primeras canciones interpretadas por los vocalistas Antonio Armando Saavedra Zepeda y Jaziel Adriel Muñoz, quienes estuvieron acompañados por Jovanni Pérez Trejo en la guitarrista, Daniel Navarro Zaragoza en la batería, Jose Manuel Escalante Zapata en los teclados, Víctor Hugo Bonifaz en el piano y Tomas Gasca Renteria en el bajo. Desde el arranque cautivaron al público, que vitoreó y cantó los temas.

“Viva Puerto Rico. Nos sentimos honrados de que nos hayan regalado esta tarde. Son un público hermoso. Cogí un fuerte resfriado, pero le dije a mi médico que tenía que estar aquí con ustedes“, dijo Antonio Armando en su interacción con el público antes de continuar con los temas ”Si conmigo tú no estás”, ”Tanto adiós” y “Yo te necesito, ámame”.
Fue una velada en la que el público disfrutó de principio a fin, con los temas “Como quisera decirte”, “Y háblame” y “Esta noche la paso contigo” como los más aplaudidos. El concierto romántico se extendió por más de dos horas.
Saveedra Zepeda, a quien ni siquiera la gripe que le aquejaba pudo opacar su poderio vocal, al igual el de su compañero Jaziel Adriel, arrancó carcajadas del público con sus dotes humorísticos y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de felicitación al Centro de Bellas Artes de Santurce en su aniversario.
“Queremos unirnos a la celebración de los 44 años de fundación de este prestigioso lugar que nos abrió la puertas. Gracias por recibirnos, y al señor Mellado y su ayudantes por traernos a esta hermosa Isla... Y el próximo 15 de noviembre regresamos a Mayagüez”, adelantó el cantante de mayor antigüedad del famoso grupo.
Los Ángeles Negros continuaron su presentación interpretando cuatro de los temas más esperados de la noche acompañados al unísono por el público: “Yo lo comprendo”, “Mi niña”, “Si las flores pudieran hablar” y “Volveré“.
“Nos sorprende que después de tantos años ustedes se acuerden de nuestras canciones. Le doy gracias a Dios, a ustedes y a San Juan. Vamos a cumplir 58 años de cantarle al amor y a la verdad que nos llevamos el recuerdo de un público impresionante. ¡Qué hermoso Puerto Rico!”, manifestó el veterano vocalista.
Para finalizar su participación interpretaron el tema “Amor a Dios”, con el cual rindieron homenaje póstumo al fundador del grupo, Mario Gutiérrez Contreras.
“Gracias Mario, esta es tu canción favorita, fue la que nos abrió las puertas en toda Latinoamérica y han grabado muchos cantantes”, expresó a su falsa salida del escenario, pues ante el pedido del público de una canción más, regresaron para interpretaer el emblemático tema “Angelitos”.
Mensaje a la Isla
Armando Antonio Saavedra recibió a Primera Hora en su camerino, donde además de revelar cómo surgió el grupo envío un mensaje al pueblo puertorriqueño.
“Todo surge en San Carlos, Chile, en la década del 60... en la escuela. Queríamos ser famosos, había un grupo de jóvenes que cantaba y acaparaba la atención de todas las chicas. Mario pensó que él podía crear un grupo de jóvenes talentosos también y así lo hizo. Fuimos cogidos de mano de Dios porque triunfamos en todas partes”, reveló.
“Mario murió el 20 de enero del 2021, el único que queda de aquellos tiempos soy yo... Y quiero dejarle un saludo especial a esta bella isla. Que Dios los acompañe y bendiga a cada uno, y a mis amigos que viven aquí en Puerto Rico. A nombre de este servidor y Los Ángeles Negros, muchas bendiciones. Gracias, Puerto Rico”, concluyó.