La oportunidad de deleitar con su música al público puertorriqueño siempre cobra un valor especial para la cantautora cubana Lissette Álvarez, no solo por agradecer el apoyo mostrado en una carrera de más de cuatro décadas, sino por regresar a un terruño que define como su segundo hogar.

“Imagínate, viví allá como por 20 años”, recordó la artista en entrevista telefónica desde su residencia en Miami, Florida. “¡Yo soy de Puerto Rico!”, manifestó con énfasis. “Tengo apartamento allá y vivo parte del tiempo en Puerto Rico. Adoro a mi gente. Tengo muchas amistades maravillosas y siempre que estoy allá, compartimos”, señaló con nostalgia la intérprete, quien presentará el espectáculo A pesar de todo el sábado 15 de enero de 2022 en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

“Voy y vengo. Es mi segundo hogar”, añadió, luego de rememorar cuando vivía en Isla Verde (Carolina), y las veces en que paseaba por una de las playas de Fajardo, que la deslumbraba por su aspecto paradisiaco.

Al hablar del título del concierto, resaltó que se trata de un tema que grabó de la fallecida compositora argentina Eladia Blázquez.

“Era maravillosa, supertalentosa, una poetisa increíble”, describió. “Es una canción que tiene mucho que ver con lo que estamos viviendo ahora, todas estas cosas tan difíciles, y pienso que siempre está la esperanza y que uno tiene que echar pa’lante, como decimos, y sentirse vivo, sentirse alegre. También, ayudar y apoyar a todos los demás, que no la están pasando bien. Esta pandemia ha traído muchas depresiones y muchos cambios en la manera de vivir”, reflexionó, y recordó cuando en enero de este año su esposo, el cantante y compositor Willy Chirino, contrajo COVID-19, y posteriormente se contagió ella.

“Cada tres meses nos estamos haciendo los exámenes de sangre. Estamos con muchos anticuerpos. El médico nos recomienda no vacunarnos por el momento”, afirmó. El repertorio de la velada musical lo centrará en sus éxitos, que incluye temas como Eclipse total del amor, Salvaje, Eva, Karma, Cabecita loca y Tarde gris.

“Gracias a Dios he tenido tantos éxitos y que son siempre recordados por el público. Siempre quise escoger canciones con letras testimoniales, letras interesantes que nos toquen a todos”.

Con Cuba muy presente

La intérprete resaltó que la semana próximo Willy Chirino, autor del tema Que se vayan ya, recibirá el International Republican Institute’s Freedom Award, un premio para honrar a quienes luchan por el avance de la democracia y la libertad.

“No tiene nada que ver con el partido republicano. Se llama así desde el año 95″, aclaró. “El premio es para el pueblo cubano”.

La cantante manifestó su anhelo por la libertad para su tierra de origen.

“Son 62 años de dictadura, de represión y crímenes. Ya está bueno”, expuso enfática.Es una fuerza tremenda cuando se lanzaron a la calle. Muchos han muerto. Hay muchos desaparecidos”, dijo haciendo referencia a las históricas manifestaciones que comenzaron en julio.

“Vamos a rezar por la libertad de ese pueblo que tanto sufre. Estamos luchando por que se haga algo para que por fin puedan tener su libertad”.

Boletos disponibles a través de Ticketera y Ticket Center.