Kapo viene con “todos los sabores” a tierra boricua
El cantante medellinense se prepara para su ecléctico show el 22 de marzo en el Coca Cola Music Hall.

PUBLICIDAD
Agradecido por volver a pisar tierra puertorriqueña para cantar, así se expresó el cantante colombiano Kapo, quien comienza a afinar detalles para su primer concierto en el Coca Cola Music Hall el próximo sábado, 22 de marzo.
“Siento que Puerto Rico es la referencia en el género urbano, y que su gente tiene un gusto musical muy alto, y que nuestra música funcione en este lugar me hace sentir muy orgulloso, me hace sentir muy bien”, manifestó el intérprete, quien dialogó con Primera Hora sobre su regreso a la Isla del Encanto, donde se encuentra promoviendo su más reciente éxito, “Aloh Aloh”, un número que fusiona el “afrobeat” con ritmos latinos y una lírica que manifiesta que el amor de su vida es “más que un beso” o “una hora o dos de caricias”.
Relacionadas
El intérprete, quien colaboró recientemente con el exponente boricua Ozuna en el tema “Más que tú”, aseguró que su futura velada en el recinto del Distrito T-Mobile en Miramar contará con su repertorio musical, el cual describió como un “refresh” de los ritmos urbanos que ponen a mover a cualquiera.
“Uno quiere dar autenticidad y dejar su marca ahí, y siento que mi música es muy auténtica, desde lo que escuchas, hasta lo que ves. Es una conexión muy bacana con la gente, y me siento bien porque, de alguna manera u otra, de la manera que conectamos es con la música, y en estos momentos, pusimos un granito de arena para dar un giro, y muchos artistas apostaran bonito, algo chévere de las mujeres”, expresó Juan David Loaiza, nombre de pila del medellinense que ha trabajado como Feid y Jhayco.
El cantante, quien aseguró que creció en un “ambiente bohemio” escuchando música popular y salsa, lo que le ayudó a apreciar la importancia y la sensibilidad detrás de la lírica, tanto así que promete llevarlo a su trabajo artístico, así como sus presentaciones en vivo.
“Cada vez, queremos innovar, evolucionar, no es cambiar esa receta que nos tiene vivos, pero sí evolucionarla para darle de todos los sabores a la gente”, manifestó el también ganador del título “Artista Revelación del Año Masculino” en Premios Lo Nuestro, quien promete mucha música, y muchas sorpresas, en su futuro espectáculo en la Isla del Encanto.
“Hay mucha música que les quiero mostrar aquí, muchos invitados. Tengo mucha ansiedad y estoy a la espera de lo que va a suceder. Estoy preparando algo muy bacano para mi gente de Puerto Rico. Siento que vamos a gozar ese ”Flaca vos sos hermosa", ese “OHNANA”, ese “Passoa”, ese “Imagínate” que a la gente les gusta y quiero que escuchen y la gocen conmigo“, sostuvo.