Juanes vivió “pánico creativo”
El cantautor colombiano Juanes admitió que le faltó valentía para poner un alto en su carrera en el momento en que sintió un vacío creativo.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El cantautor colombiano Juanes admitió que le faltó valentía para poner un alto en su carrera en el momento en que sintió un vacío creativo.
El intérprete vivió un “pánico creativo” mientras trabajaba su disco “P.A.R.C.E.”, que describió como un “purgante”. El artista confesó que las composiciones le parecían “repetidas” y no se tomó riesgos en términos musicales.
“Eso fue lo más que me dolió (ser repetitivo). En mi disco anterior, sentí que no di todo lo que podía y, cuando falla eso, falla la esencia. No hay nada qué hacer. Eso fue lo más que me tocó y me obligó a hacer un stop. No se trata de hacer música como si fuera salchicha. El artista tiene que tener la oportunidad de crear y proponer, libre de presiones. Me alejé de mi centro”, expresó Juanes en conferencia de prensa minutos antes de un concierto privado de MasterCard en el que estrenó el concepto del álbum “MTV Unplugged” en suelo boricua.
Juanes tomó la decisión de alejarse de los escenarios en el 2011. Este corto retiro tenía el fin de reconectarse con su familia y de reevaluarse como músico y compositor, indicó el vocalista. “Me desequilibré porque estuvimos 10 años tocando y fueron increíbles. Pero en el último álbum, había cansancio, me empezó a saber a mico (mierda). Es como cuando vas manejando y crees que puedes llegar a la meta y te faltan dos horas y te quedas dormido en la curva… No fui valiente para levantar la mano y decir ya, pensé que podía”, puntualizó el compositor, quien dijo que la solución para reencontrarse consistió en apartar los miedos para asumir los “riesgos” musicales que se tomó en el disco acústico al explorar el jazz, el blues y la música folclórica.
Añadió que su disco P.A.R.C.E fue un “purgante”, que “me ayudó a entender cosas y me sanó”. No obstante, el guitarrista aclaró que no se arrepiente de haber realizado este trabajo discográfico.
Juanes comparó el fin de su relación profesional con Fernán Martínez, su representante desde los inicios de su carrera, con un divorcio. Aunque no expresó las razones para el rompimiento, el cantante dijo que era un ciclo que tenía que culminar.
“Es como una especie de divorcio. Después de 11 años de trabajar juntos, que fue una época increíble, el ciclo se termina. Ahora estoy escribiendo mis propias páginas”, reaccionó el músico.
Aclaró también que su decisión profesional no estuvo relacionada con el momento emocional que vivía junto con su esposa, Karen Martínez, con quien procreó a Luna, Paloma y Dante. “El día que puse en Twitter mi decisión estaba feliz con mi familia. Sólo que necesitaba reconectarme con mis hijos y fortalecer esos lazos”, dijo el ex integrante de Ekhymosis.
Para su propuesta acústica, Juanes contó con el respaldo del cantautor dominicano Juan Luis Guerra, quien fue el responsable del sonido fresco de las 14 versiones acústicas. En este trabajo, el cantante cuenta, además, con las colaboraciones del cantautor español Joaquín Sabina y la cantante brasileña Paula Fernandes.
Señaló que su convivencia con Guerra se centró en el aspecto musical. “Respeto profundamente las religiones, pero no sigo ninguna. Para mí, Dios es una cosa especial y muy personal. Hay respeto a Juan Luis como músico y persona… A mis casi 40 años, tengo mi propia forma de interpretar a Dios”, contestó en referencia a preguntas sobre si el cantautor dominicano también se convirtió en un guía espiritual, más allá del rol de productor que asumió en el disco.
Juanes estaría hasta el domingo en la Isla y regresaría a su natal Colombia.