Juanes deja el miedo en la gaveta

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Cuba.- El cantautor colombiano Juanes dejó a un lado los miedos y sacó las piedras de su camino para seguir hacia adelante con el concierto Paz sin fronteras, en la Plaza de la Revolución.
“Logramos vencer el miedo y ahora hay que mejorar las relaciones”, dijo el artista en una conferencia de prensa anoche, minutos después de llegar a suelo cubano para participar del evento en el que se reclama la paz.
“Sé que en Miami hay mucho dolor, pero esto es un gesto de paz. Lo único que queremos es que el día de mañana los de aquí puedan tocar allá y que gente como Gloria Estefan pueda venir acá”, comentó el cantante sobre el intercambio cultural que debería rebasar los problemas políticos entre los países.
Indicó que, a pesar de las expresiones de algunos cubanos en Miami, su experiencia en la Ciudad del Sol fue distinta.
“Mucha gente me dio su cariño, sólo un señor como de 65 años, me lo dijo así de frente… Pero, tengo fe y el arte tiene la capacidad de inspirar y abrir caminos de comunicación”, mencionó al tiempo que dijo que respeta la decisión de algunos colegas que rechazaron su invitación al concierto, aunque no reveló sus nombres.
¿Qué características deben tener los países en los que se celebra Paz sin fronteras, pensando en que anteriormente se llevó a cabo en la frontera entre Colombia y Venezuela?
Hablando con Miguel (Bosé), nos pareció que no podemos privar a 12 millones de personas. Cuba estaba en un punto aislado, cuando todos somos iguales y nos debemos dar la mano. Estar separados nos hace daño y es un tipo de violencia, que no es la física, es la mental. La juventud cubana, colombiana, venezolana, de toda la región tiene que el poder para cambiar el futuro.
Juanes estuvo acompañado de los artistas que se unirán al espectáculo, como el grupo Orishas, que hace 10 años no pisaba su país natal Cuba; el español Miguel Bosé, el italiano Jovanotti, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, el español Víctor Manuel y otros.
Bosé resaltó que en estos días se invierte tiempo en dimensionar los conflictos en vez de buscar opciones como este evento cultural. “Estamos hartos de conflictos e injusticias”, puntualizó.