Jorge Laboy celebra entre “panas” la esencia de su guitarra
El músico se prepara para festejar su trayectoria de más de 50 años el próximo 1ro de junio en el CBA de Santurce.

PUBLICIDAD
De la nueva trova al rock, del rock al jazz, del jazz al pop y de ahí al reguetón.
El trabajo de Jorge Laboy no sólo logro trascender géneros, sino vivir en un sinnúmeros de sucesos que transformaron el escenario artístico y la manera en que consumimos la música.
“Yo me pongo a pensar que yo empecé a trabajar cuando estaban empezando a salir los LP, los discos de vinilo; seguí con los 8-tracks, los casetes y llegué hasta Spotify. He vivido todos esos cambios de la música”, contó el músico, quien que ha tocado su guitarra para conocidas figuras como Ricky Martin, Sting, Ednita Nazario, Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, Elvis Crespo, Don Omar, Wisin y Yandel, José Nogueras, Lourdes Robles, Giovanni Hidalgo, Lucecita Benítez, Isabel Pantojas y muchos más.
Relacionadas
Con esa emoción, y las conexiones humanas que ha forjado en el camino, el músico está puesto para festejar su legado en grande con su nuevo espectáculo “Jorge Laboy and Friends: La trayectoria de un ícono de la guitarra” en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré el próximo 1 de junio.
El músico contó a Primera Hora que se encuentra en los preparativos para una velada musical de 20 temas en la que llevará piezas de su autoría, fusionados con algunos de los éxitos en las que sus cuerdas asumieron protagonismo, todo acompañado con la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, oportunidad que consideró como un “regalo”, al igual que el acompañamiento de algunos de sus “panas”, como Danny Rivera, Glenn Monroig, Nydia Caro y Alberto Carrión.
“Esta es una trayectoria de más de 50 años. Esto será una celebración de lo que he dejado en la música, que sirva de inspiración para los jóvenes, de que sí, se puede. Nosotros, los músicos a veces somos los héroes anónimos, los que siempre estamos detrás del artista. Pero esta es una oportunidad tremenda de presentar desde mi perspectiva como músico”, aseguró Laboy, quien indicó que ya tiene unas ocho guitarras listas para encender la tarima de la Sala de Festivales Antonio Paolí y honrar la labor que sigue realizando.
“La guitarra es uno de los instrumentos que más capacidades sonoras y estilos tiene. Desde la música clásica, hasta el reguetón, hasta el jazz, la guitarra ha estado ahí, y es un instrumento donde he tocado casi todo género. Y yo tengo como 30 y pico de guitarras, y mi mujer me pregunta que por qué tengo tantas, y la respuesta es porque sí. Cada una tiene un timbre distinto y el concierto tiene también una variedad incréible de lo que se hará musicalmente. El repertorio es variado”, resaltó el artista, quien trabajó los arreglos que presentará esa noche especial con el director musical Frankie Suárez, catalogándolos de “espectaculares” y “frescos”.
“Nos van a escuchar como nunca nos han escuchado, son arreglos distintos de un repertorio que escogí yo, donde los dos criterios a cumplir tenían que ser que me gustara la canción, obvio, y que la guitarra tuviera relevancia, que la orquesta se pueda lucir”, agregó.
En cuanto a otros amigos que subirán al escenario junto a él, adelantó que si conocen su trayectoria pueden esperar gratas sorpresas durante este encuentro.
Laboy resaltó también que esta presentación se produce en instancias en que la industria continúa presentado no solo avances sonoros, sino también progreso tecnológico que pueden generar inquietud para algunos, como lo es la inteligencia artificial. Pero el boricua dejó claro que pese a que estas herramientas podrían verse como una amenaza, éstas no reemplazarán lo más importante de la música: el tacto humano.
“La música trasciende todo porque no importa los medios y cómo se difunda, siempre es el músico, y el artista siempre va a ser esencial, siempre va a ser necesario. Las máquinas nunca van a poder con nosotros”, afirmó.
Los boletos para “Jorge Laboy and Friends: La trayectoria de un ícono de la guitarra”, que se presentará a las 5:00 p.m., ya están disponibles en Ticketera, Ticketcenter y en la boletería del teatro.