El éxito para hacer bailar con sus ritmos pegajosos es un resultado que el dúo urbano JKing y Maximan tiene claro hace mucho tiempo. El ánimo festivo de sus temas ha sido parte de su sello sonoro en sus 18 años de trayectoria. Eso les complace, pero con el afán de mostrar una versatilidad musical decidieron adentrarse en la intimidad del formato acústico para su trabajo reciente.

Desde su título, “Lágrimas del cora”, la producción discográfica de cinco temas muestra la visión del amor como protagonista. Sus letras se convierten en una revelación de las altas y bajas de estar enamorado.

“Todos los temas son desahogos de amor”, expresó Jaime Alberto Borges, conocido como JKing. “Ninguno es como una historia bonita al final. El único que tiene una historia bonita es ‘Estrellita’, que es en el que estamos tratando de enamorar a la muchacha. Fuera de eso, son de despecho. Son historias reales que pasaron en la vida de nosotros. Son cosas que sufrimos de una manera u otra el compa (Maximan) y yo, y las quisimos traducir a tinta”.

Al traerlo al plano personal, el intérprete manifestó que para los “Reyes del Perreo”, por ahora, vivir una relación amorosa está lejos de sus intereses.

“Somos personas que, en cuanto al amor, hemos sido bastante tercos, hemos tratado mucho. Yo creo que la cosa hay que dejarla en manos de Dios”, expresó con determinación. “Si Dios quiere traer a un ángel, que Dios bendiga eso y que sea para bien, pero no vamos a salir a buscarlo (ríe)”.

Maximan se identificó con el sentir de su colega al confesar entre risas que, “no estamos mirando para esa localización en estos momentos”. De paso, destacó el peso de las experiencias para servir de inspiración al presentar sus relatos en música.

“Son cosas que nos pasan a nosotros, pasan a nuestro alrededor, a nuestros amigos, nuestras amistades, nuestras familias. No se nos hace tan complicado poder mezclar esas historias con las personales y crear una historia nueva”, dijo Héctor L. Padilla. Esta honestidad al componer la ve como un acierto. “Eso ha hecho también que la música sea tan real, que la gente se conecte con lo que uno está cantando porque son situaciones que pasan a diario en nuestra vida cotidiana”.

“Lágrimas del cora” incluye los éxitos “Dedícame un minuto”, “Sr. Juez”, “Me gustas tú” y “La conversación”. JKing precisó que la idea de grabar una producción “unplugged” surgió por la autenticidad con la que suenan sus temas en presentaciones en vivo. “Los fanáticos nos dicen que nos escuchamos tal y como sonamos en los discos, en los temas digitales, y nosotros quisimos traducir eso a algo que sea eterno, que se quede para siempre, y quisimos probar nuestros talentos jugando con diferentes ritmos”. El reggae, ska y la cumbia son algunos de esos géneros.

Grabar el EP en un solo encuentro demoró cerca de cinco horas. “Fue un reto brutal”, recordó JKing. “La primera vez que fuimos a grabar yo no estaba bien de salud. De hecho, tuvimos que parar la grabación y cambiarla para la semana siguiente”, recordó sobre la decisión. “Lo que pasa es que nosotros queríamos tirar el disco completo. No queríamos tirar un tema hoy, un tema mañana, un tema pasado, porque se pierde la química, el calor de lo que se está haciendo. Entonces lo que hicimos fue que esperamos una semanita más a que yo estuviera mejor”.

Maximan destacó el compromiso de calidad del proyecto. “Siempre dejar el corazón en estas canciones, en cada una cuando se graba con la música en vivo, siempre va a ser un reto. Va a ser un reto para nosotros mismos, para mejorarnos, para que todo quede mejor de como quedaron la primera vez”.

A casi dos décadas de junte, el dúo valora a dónde los ha llevado la amistad que comenzó en su niñez. JKing fue el primero en resaltar la química. “Siempre ha habido una conexión. Nos criamos en Las Delicias, en Ponce. Desde bien pequeños, antes de empezar a cantar, ya éramos amigos y más o menos sabíamos cómo operaba el uno con el otro. Honestamente, lo vi como una oportunidad de hacer mi trabajo más fácil. No sabía que eso se iba a convertir en una compañía de casi 20 años de carrera, y todavía corriendo por ahí”. A su vez, el dúo responsable de temas como “Cuándo, cuándo es”, “Changuería” y “La noche está de fiesta” planteó la importancia de evolucionar para permanecer vigentes en la escena musical.

“Tú siempre tienes que tener mentalidad de anotador”, dijo al compararlo con un jugador de baloncesto. “Siempre seguir atacando, en la ofensiva, innovando, codeándote de gente fresca, de un equipo de trabajo nuevo, todo lo que tú sientas que te hace falta. Hay una satisfacción de poder estar aquí y saber que cuando nosotros no estemos en este mundo, nuestra música se va a quedar para siempre”. En este sentido, Maximan fue enfático en el desarrollo que han plasmado en sus creaciones con el paso del tiempo.

“La originalidad es parte de eso”, afirmó, y compartió su observación de que, “hoy en día la música se está trabajando más para números que para apelar al sentimiento del público y por eso es que quizás no duran tanto tiempo como nosotros duramos”.

Además de continuar con presentaciones en Latinoamérica, en sus planes se perfila el lanzamiento de nuevos temas. Uno de ellos, pautado para estrenar en julio, será en colaboración con el rapero dominicano Chimbala. Más adelante, lanzarán la versión remix de “La conversación”, con Ken-Y. Además, JKing adelantó que, “vamos a hacer un anuncio fuerte a finales de año para nuestro querido y adorado Puerto Rico”.