De cada situación dolorosa o de peligro, el cantante cristiano Jerry Marzán ha salido airoso, incluso cuando siendo apenas un pequeño sufrió los estragos de tener un padre alcohólico y el acoso de sus compañeros de escuela por ser un niño retraído.

Al repasar las experiencias más adversas de su vida, salta a la conciencia del vocalista que está vivo y en paz gracias a que Dios siempre cuida de él. 

“Yo crecí con muchos problemas emocionales, problemas de raíces de amargura contra mi papá, complejos, fui víctima de bullying en la escuela porque yo era un niño tímido por la situación de la que venía con mi familia, y puedo decir, a pesar de todo lo que viví, que Dios cuidó de mí”, expresó el artista en entrevista con Primera Hora. 

Debido a la pobre estima que tenía sobre sí mismo, pensaba desde pequeño que si lograba tener éxito como cantante y llegaba a la televisión lograría llamar la atención de su padre y sentirse amado por él. Ese objetivo lo concretó a principios de la década de 1980 cuando grabó bajo el sello Velvet, que también acogía a artistas como Sophy, Wilkins y Danny Rivera. 

“Entré a ese ambiente que creía que iba a resolver todos mis complejos y mi situación emocional. Yo creía, por las situaciones que había en mi hogar, que mi papá no nos amaba. Vivíamos en el mismo lugar, pero a veces yo ni veía a papi en semanas. Yo tenía un padre en mi casa, pero ausente. Yo deseaba sentirme amado por mi papá. Hoy entiendo que mi papá siempre me amó, pero uno no puede dar lo que a uno no le enseñan”, comentó con la voz quebrantada. 

“Yo vi a mi papá botando sangre, pero pidiéndonos perdón porque en el lecho de su muerte él reconoció sus errores, aceptó al Señor. Él se dio cuenta de que su vida no fue la ejemplar”, añadió.

Comentó que en sus años en la música secular, estando expuesto a los vicios que son comunes en ese ambiente, se vio en el espejo de su padre cuando comenzó a tomar alcohol. Llegó a tenerlo todo, pero el vacío emocional que había sentido desde pequeño no desaparecía. 

“Tenía la fama que siempre quise, pero me sentía solo. Sucumbí a las drogas y al alcohol, traté dos veces de quitarme la vida porque aparentemente lo tenía todo, pero no era feliz”, rememoró. 

Sin embargo, la base religiosa que habían sembrado en su corazón sus tías desde que era pequeño afloró en él en el momento indicado y lo rescató. Cuando no pudo más, volvió a la Iglesia y transformó su vida. 

De esta forma, cuando escuchó por primera vez su nuevo sencillo, Yo sé que cuidas de mí, del cantautor José Ortiz, no solo pudo identificarse con él, sino que supo que debía grabarlo.

“Me identifiqué rápido porque qué ser humano en esta vida no ha dicho: ‘wao, es que Dios cuidó de mí’ ”, comentó sobre el tema que fue lanzado la semana pasada en las plataformas digitales. 

El estreno del tema pop rock, producido entre Puerto Rico y República Dominicana, estuvo acompañado del lanzamiento del videoclip que plasma tres situaciones en las que siempre hay alguien que le da la mano a la persona en problemas. En la producción que fue lanzada al mismo tiempo en Puerto Rico y Latinoamérica tienen actuaciones especiales los artistas Danny Albelo, Gran Manuel, Scottie Duran y Yasmín Mejías.