Entusiasmada con la presentación de su monólogo cantado “Diario de un amor” se encuentra la vocalista Jacqueline Capó. El unipersonal subirá a escena el sábado 5 a las 8:00 p.m, y domingo 6 de abril a las 3:00 de la tarde en la sede de Fundación Nacional para la Cultura Popular del Viejo San Juan (#56 de la calle Fortaleza).

“Estoy muy contenta con esta producción que escribí y dirigí, porque es algo diferente a lo que he estado haciendo. Voy a relatar la historia de un amor desde el principio hasta el fin, cuando la pareja se casa, la relación cambia con el paso del tiempo y termina”, adelantó.

“Entre cada capítulo interpreto una canción de amor o desamor que guarda relación con lo que voy contando. Todos los temas que seleccioné son reconocidos boleros. Lo maravilloso de este género musical es que apela a todos los sentimientos, por lo tanto el público que asista se sentirá identificado”, manifestó.

La veterana cantante, quien estará acompañada por el maestro del piano, Cuqui Rodríguez, aclaró que la historia que contará es pura ficción.

“No es personal, es una historia de amor interesante del diario vivir, por eso de cierto modo a todos nos tocará, sobre todo a nosotras las mujeres porque se desarrolla desde el punto de vista de una mujer”, reveló.

La tía de la estrella de la canción, Pedro Capó, adelantó algunos de los temas que cantará en su producción: “‘Algo contigo’, ‘La razón’, un tema de mi padre Bobby Capó que es una declaración de amor; ‘Qué falta tú me haces’, también de mi progenitor; y ‘Un toque de locura’, éxito de José Luis Rodríguez, “El Puma”, entre otras”.

Jacky Capó, quien además es profesora de arte en el Colegio Puertorriqueño de Niñas de Guaynabo, contó cómo surgió la idea de este innovador proyecto de monólogo cantado.

“Esto nace de un concepto original del cantante Julio Enrique Court, quien me invitó a su bohemia ‘Dos historias de amor’, en la cual se entrelazaban canciones de parejas. Lo hicimos hace seis años y fue todo un éxito, a la gente le gustó mucho”, rememoró.

“Me quedé con el deseo de volverlo a repetir y no es hasta ahora que lo puedo presentar en la Fundación Nacional para la Cultura Popular, un lugar íntimo y muy especial, el cual hay que auspiciar porque es donde se apoya y preserva todo lo que tiene que ver con la clase artística y nuestra cultura puertorriqueña”, subrayó Jacqueline Capó.

Para reservaciones, puede comunicarse al (787) 724-7165 o conectarse a través del portal de la Fundación: www.prpop.org