“Desde muy adolescente me di cuenta de que era la mujer de mi vida”. Con esta confesión, el cantante Fonseca reconoce la conexión tan especial que lo une a su esposa, Juliana Posada, a quien conoce desde su infancia.

El sentimiento que los une nació hace más de dos décadas. Fue el motor que los llevó a contraer matrimonio y convertirse en padres de Paz, de 7 años, y Manolo, de 3.

Al día de hoy, el cantautor no solo narra con complacencia su historia de amor, sino también su anhelo por que el libro de vivencias de la pareja se escriba con muchos años más de unión.

“Si hay algo clave en nuestra relación es que realmente sabemos quién es quién, lo que nos gusta y lo que queremos del otro. Eso es lo que nos ha ayudado siempre a seguir, porque llevamos muchos años juntos y Dios quiera que el resto de la vida, porque así lo queremos los dos”, respondió vía telefónica desde Miami, Florida.

Al mirar atrás, reflexiona que “hubo, como es normal, momentos de altas y bajas, pero de verdad que si lo miro para atrás, nunca he tenido la duda de que es ella la mujer que más he querido. Y hoy día tenemos dos hijos, tenemos una familia increíble y vivimos felices”.

La autenticidad, a su entender, es otro de los elementos necesarios para el fortalecimiento de una relación de pareja. ”Creo que en temas de conquista lo único que uno no debe es seguir es molde de otra persona. Ahí es donde tienes que ser absolutamente lo que eres. Abrir esa puerta para que la otra persona te vea como realmente eres, y cómo piensas y cómo actúas. Es cuando la otra persona puede decir si quiere que la conquistes o no. En cambio, si tienes máscaras va a ser muy difícil que realmente logren llegar a una conexión después de un tiempo”.

Al proseguir la conversación, resulta inevitable que el romanticismo que lo caracteriza prevalezca. Precisamente, como ha demostrado en su amplia trayectoria musical, es la creencia plena en el amor lo que lo mueve a la creación de sus temas musicales.

En la actualidad, promueve “Simples corazones”, que habla sobre la importancia de expresar lo que sentimos por ese alguien especial. El vídeo del tema, que al momento de este escrito ya cuenta con 4.8 millones de vistas, fue grabado en Bogotá, en su Colombia natal.

“Es un privilegio poder hacerle un homenaje a mi ciudad”, manifiesta orgulloso el intérprete, de nombre Juan Fernando. Sobre la trama, aborda que “no nos quisimos meter en una historia demasiado profunda, sino realmente mostrar cómo el corazón, por más que tú a veces lo quieras guiar, a veces no tienes control sobre él, y cuando hay alguien que tienes en la cabeza, pues simplemente no puedes parar de pensar en esa persona. Por eso al final lo que nosotros decimos con la canción es que somos simples corazones”.    

El nuevo sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Contento con su nuevo premio

El intérprete de éxitos como “Te mando flores” y “Por pura curiosidad” celebra haber sido galardonado recientemente con un Premio ASCAP (American Society of Composers, Authors and Publishers) a La Música Latina en la categoría Tropical.

“Me siento muy contento porque esto es una premiación especial a la composición. Es mágico”, expresó el también el ganador de 5 Latin Grammy. “Yo llevo componiendo muchos años y cada vez que logro escribir una canción y termino de escribir una canción, vuelvo y digo ‘esto es de verdad una bendición gigante’, pero además es algo como que no entiendes de dónde viene ni quién te lo mandó, pero te lo mandó a ti y tú lo pusiste en un papel y con una guitarra. Es algo muy especial”.

De paso, recuerda sus orígenes y cómo siempre estuvo convencido de que su destino era dedicarse a la música. “A nivel profesional siempre lo tuve claro. Es como un chip que traje en la cabeza. Desde los 5 años estuve metido en musicales. Tuve muchos momentos difíciles arrancando en mi carrera para que una disquera me firmara y todo ese proceso, pero nunca consideré decir ‘no, voy a hacer algo diferente’”.