Exaltan obra de Sylvia Rexach
En el Colegio de Abogados de Puerto Rico, en Santurce.
![La cantante Kianí Medina y Omar Silva, ambos de Cultura Profética, se unen al concierto que le rendirá un tributo a la compositora puertorriqueña Sylvia Rexach. <font color="yellow">(Primera Hora / Ana María Abruña)</font>](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FNXI3Z3TCBVB6ZKOL3X36TONGXM.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La diversidad artística distinguirá al concierto Tributo a Sylvia Rexach: Son cincuenta, que se escenificará mañana, jueves, a las 7:00 de la noche en el Colegio de Abogados de Puerto Rico, en Santurce.
Este encuentro entre representantes de distintas vertientes musicales tiene como fin celebrar la obra de la compositora puertorriqueña Sylvia Rexach tras 50 años de su partida. La instrumentista y escritora falleció el 20 de octubre de 1961.
A pesar de su breve existencia de 39 años, Rexach dejó un nutrido grupo de composiciones y algunas de ellas serán interpretadas por Kianí Medina junto con el guitarrista Omar Silva –ambos de Cultura Profética–, Nancy Millán, Yarimir Cabán (Mima), Tato Díaz (Los Hispanos), Macha Colón, Chabela, Kacho Montalvo, Luis Rodríguez, Trío Bahía, Giselle Solís, Cautiva Rexach y Laura en Albanta. Se les sumará Ballets de San Juan. Cada uno de los exponentes tiene libertad creativa para interpretar dos temas de Sylvia Rexach.
La cantante Kianí Medina y el guitarrista Omar Silva le rendirán un homenaje a quien es catalogada como una de las mejores compositoras de música popular a través de las interpretaciones de En mis sueños y Mi subconsciente amor.
“En cierta medida estamos haciéndole un homenaje a la relación que ella tenía con el guitarrista Tutti Umpierre. Tratamos de mantener viva esa relación de guitarra y voz”, expresó el músico, quien lleva 10 meses realizando una serie de presentaciones con Kianí, cuya “voz se sustenta por sí sola”.
“Tengo una onda de jazz e improvisación. Me gusta jugar con la interpretación y me gusta la pureza de la guitarra acústica”, agregó la hija del trompetista y cantante Jerry Medina sobre el estilo que les impartirá a los temas de la autoría de quien fuera gestora del trío de mujeres Las Damiselas.
Los artistas coincidieron en que este espectáculo puede ser un punto de partida para revivir la obra de Sylvia Rexach, quien es una desconocida para muchos jóvenes.
El guitarrista destacó, además, que Rexach se alejó del lenguaje tradicional de los boleros para ofrecer una propuesta innovadora. “Es una compositora ecléctica porque no sigue las reglas de la armonía. Eso le añade carácter. Sus melodías no son predecibles. El lenguaje de los boleros tiene un idioma, pues hay un estilo que se repite, pero ella hacía lo que sentía”, dijo el músico.
Nancy Millán, por su parte, coincidió en que Rexach mantenía un paso al frente al desviarse de la ruta artística que tomaban los demás en su época. “Sylvia estaba adelantada con metáforas complejas. Su música no era simple y sus canciones de amor no son trilladas ni clichosas. En su momento, no entendían lo que estaba haciendo, pero es tiempo de que se le reconozca dentro de la música popular”, mencionó la cantante y actriz, quien tendrá a su cargo los temas Nave sin rumbo y Yo era una flor, que nutrirá con su mezcla de pop y rock con la compañía del guitarrista Jomel Rivera.
Este concierto es una producción de Amber Lee Vélez. Los boletos tienen un costo de $20 y se pueden conseguir a través de www.tributosylviarexach.com.