La vandalización de un mural de Bad Bunny en su municipio natal de Vega Baja es un incidente que en absoluto refleja los éxitos que han rodeado al artista, quien en plena pandemia de covid-19 ha sacado tres discos, sido portada de varias publicaciones importantes y roto numerosos récords.

También puede leer: Bad Bunny se vistió caro

Después de que el artista boricua se presentase el 2 de febrero junto a Jennifer López y Shakira en el Super Bowl de football americano, a finales del mismo mes lanzó “YHLQMDLG”, el primero de sus tres álbumes de este año.

También puede leer: Bad Bunny lanza YHLQMDLG

El disco rompió récords mundiales con 20 contagiosos cortes como “Yo perreo sola”, “La santa”, “Si veo a tu mamá” o “La difícil”, llevando el “urbano latino” a un lugar de prestigio con sus fusiones y su respeto por la mujer y el público.

“YHLQMDLG” (Yo Hago Lo Que Me Da La Gana) impuso una marca como el álbum en español que más tiempo lleva entre los 10 más vendidos de Billboard 200 de Estados Unidos.

El segundo disco, “Las que no iban a salir”, lo lanzó sorpresivamente el 10 de mayo, Día de las Madres en Puerto Rico. El disco de 10 canciones inéditas contó con las colaboraciones de artistas como Don Omar, Nicky Jam, Jhay Cortez, Zion y Lennox, y Yandel, entre otros.

Varios días más tarde, Bad Bunny se convirtió en el primer artista urbano latino en ser la portada de la revista estadounidense “Rolling Stone”. En la portada aparece el intérprete con una mascarilla, indumentaria prioritaria a la hora de ayudar en evitar el covid-19.

También puede leer: Bad Bunny en portada de la revista Rolling Stone

El 20 de septiembre, fecha del tercer aniversario del paso del devastador huracán María sobre Puerto Rico, Bad Bunny ofreció un concierto de más de una hora y media trepado en un contenedor de carga simulando un vagón del metro y recorriendo varias zonas de la ciudad de Nueva York.

También puede leer: Bad Bunny tomó las calles de Nueva York como le dio la gana

Más de 10 millones de personas presenciaron el espectáculo a través de UforiaLive, por la cadena de Univision y la página de YouTube de Bad Bunny.

Finalmente, el 26 de noviembre Bad Bunny lanzó su tercera producción del año, “El Último Tour del Mundo”. El disco consta de 16 canciones y de colaboraciones junto a la española Rosalía, la cantautora estadounidense ABRA y el puertorriqueño Jhay Cortez.

También puede leer - Bad Bunny habla en exclusiva sobre el COVID-19: “Me asusté mucho”

“El Último Tour del Mundo” se convirtió el 6 de diciembre en el primer álbum íntegramente en español en encabezar la lista de musical de Billboard 200, haciendo así historia en la música. Era la primera vez en los 64 años de historia del listado que se conseguía dicho hito.

Así, Bad Bunny cierra 2020 como el artista más escuchado en Spotify este año, con más de 8,000 millones de reproducciones, casi la mitad de las mismas procedentes del álbum “YHLQMDLG”, también el disco más escuchado en todo el mundo a través de la plataforma.

También puede leer: Bad Bunny deja salir a Benito

“YHLQMDLG” fue el álbum más reproducido a nivel mundial, con más de 3,300 millones de reproducciones, seguido de “After Hours” de The Weeknd y “Hollywood’s Bleeding” de Post Malone.