El anhelo de detener el tiempo para no enfrentar la partida de una pareja, es la inspiración del sencillo de la novel cantante Ede. 

A través de Deja vu, que estrenó el mes pasado, la artista natural de Corozal presenta el deseo de retener a su enamorado a su lado. “Me inspiré en algo que todos sentimos cuando queremos a alguien y no podemos tener a esa persona cerca. Nos duele. Todos quisiéramos tener el poder de congelar el tiempo, de repetir esos mejores momentos, esos momentos bonitos”, describió sobre la letra, cuyo título hace referencia al fenómeno de reconocer una experiencia con la sensación de que la hemos vivido. 

A su vez, la vocalista de 24 años, cuya historia llamó la atención el año pasado tras dar a conocer su aspiración artística cuando trabajaba como porteadora de Primera Hora, menciona que su composición puede aplicar a otros tipos de relaciones. “No importa el tipo de amor, puede ser amor de pareja, madre e hijo, familia, en todo eso fue lo que me inspiré”, añadió sobre la balada pop producida por Marcos Sánchez, que sigue la línea musical que prefiere, que puede integrar “fusiones latinoamericanas y caribeñas”. 

Con el lanzamiento del sencillo, Edeliz Padilla Cabrera sigue disfrutando cada momento de su sueño, así como el apoyo que recibe del público y de figuras reconocidas de la música cuyos nombres prefirió reservarse. 

“Ha sido un proceso espectacular. Cuando pasa, es increíble porque tú lo sueñas tanto, que piensas que estás soñando todavía. Es superemocionante. Es algo enorme lo que está pasando. Estoy supercontenta y agradecida”, destacó la intérprete, quien por cuatro años trabajó repartiendo periódicos. “Me gradué de administración y automáticamente iba a buscar trabajo en esa área, pero dije ‘no quiero estar ocho horas en un sitio’. La música me estaba llamando y dije ‘quiero un part time que sea lunes a viernes con fines de semana libres para poder cantar en restaurantes y prepararme para la música’”.

Precisamente, como parte de su compromiso artístico, procura prepararse lo mejor posible. “Mis días son componer, practicar todo el tiempo. Todos los días son de música. No hay un día que yo no agarre mi guitarra y no siga escribiendo canciones”, aseguró la también guitarrista, quien aprendió a tocar el cuatro y el piano.