Tras su matrimonio Don Omar se siente más vigoroso que nunca por lo que ha acelerado el paso para continuar con sus proyectos en agenda, como el lanzamiento del grupo Marcy Place, del que es dueño junto a su socio Rafael Rivera.

El reguetonero, que el pasado 19 de abril contrajo matrimonio con Jackie Guerrido por el rito religioso en Puerto Rico, confiesa estar “bien contento. Ya yo soy un señor...”

“Me siento con más ganas de trabajar y ahora trabajo por ambos. No sólo pienso en hacer las cosas pa’ mí nada más sino que pienso en nosotros dos”, revela el solista en entrevista telefónica desde Nueva York con PRIMERA HORA.

Don Omar, que ha creado el sello discográfico Orfanato Music Group -nombre con el que también lanzará un disco con varios raperos invitados-, se siente entregado a su música porque el matrimonio “me ha dado con trabajar más”.

Su rol de esposo, señala, se lo está disfrutando porque “tengo una persona que me dirige y dice: ‘Eso es buena idea, y eso no...’ Y es una persona que sabe de todo”.

Con esta nueva responsabilidad, que es el estar casado, más todos sus planes en agenda, el vocalista tiene lo que resta del año 2008 el calendario “repleto de trabajo”.

“Con Dios por delante tengo trabajo hasta para el año que viene. Me toca trabajar con el disco de ‘El orfanato’. Y tengo que coger más aviones ahora, porque tengo a cargo a artistas de todas partes”, indica el también empresario.

Se inspiró, por cierto, en el nombre de su compañía y disco porque dice, “el Orfanato, el sello disquero, es donde todos se cuidan y apoyan”.

¿Quiénes conforman Marcy Place?

Billy, Joey y JC son los integrantes del grupo de bachata urbana Marcy Place, a quienes conoció Don Omar en el estudio de grabación de Aventura, que se encuentra ubicado en la calle Marcy Place de Nueva York.

Es por ello que Don Omar, al quedar impresionado con su talento, decidió firmarlos bajo su sello discográfico Orfanato Music Group. Pero por la falta de tiempo se asoció con Rafael Rivera, quien es el manejador del trío musical.

Don Omar siente que los cantantes merecen la oportunidad de que alguien los apoye y apadrine musicalmente al describir a sus pupilos como “talentosísimos”.

“Santo Domingo los ha abrazado. Me siento como cuando grabé allá ‘Pobre diabla’ y ‘Dile’ que lo hicieron suyos los dominicanos, y ahora a este grupo también. Hoy en día tener un lugar en el marco musical es bien difícil”, acota el rapero.

Por eso, el debut oficial de Marcy Place será el sábado 10 de este mes, en la discoteca Las Vegas de la ciudad de Santiago, en República Dominicana. Además, le acompañarán en tarima los raperos Divino, Mario VI y el productor musical Eliel.

Sin todavía haber lanzado su álbum “B from Marcy Place”, a Don Omar le enorgullece que el grupo -con el sencillo “Todo lo que soy”- se encuentra en la posición número 28 de la lista de las canciones más escuchadas de Billboard.

“Que un grupo que no tiene su rumbo definido esté en esa posición es un orgullo”, dice William Omar Landrón Rivera, mejor conocido como Don Omar.

“Por eso, no escatimo en precio, en estudio, ni en ingenieros, porque son súper...”, acota.

Don Omar: Un jefe exigente

Don Omar se considera un jefe bastante “fuerte”, pues es de las personas que cree que “la base del éxito es trabajar duro. Y no quiero que ninguno de mis artistas cometan los errores que yo cometí”.

JC, que es el dominicano del grupo, ya que sus compañeros Billy y Joey son puertorriqueños, por otro lado, indica en entrevista telefónica con este diario que Don Omar es además un jefe que les permite ser creativos al momento de trabajar en su música.

“Siempre nos ha dado la oportunidad de ser creativos con nuestra música y siempre él tiene la palabra final, pero nos deja expresarnos siempre”, apunta Juan Carlos Cabrera, su nombre de pila.

Mientras Joey, hermano de Billy -que no pudo estar en la entrevista telefónica-, siente que “esta oportunidad es una gran experiencia y hay mucha gente trabajando con nosotros”.

Lo describen, asimismo, como estricto siempre y cuando musicalmente estemos haciendo lo correcto. “Él es sincero y no tiene egos”, dice JC.

Cabe señalar que JC le ha hecho coro al reguetonero en sus presentaciones como el pasado concierto de “Don Omar, Sinfónico”. Además, fungió como productor y corista en la letra “Canción de amor” interpretada por su ahora jefe.

A manera de anécdota, Don Omar cuenta que al conocer a Billy, Joey y JC en el estudio de grabación sintió como cuando “uno está en búsqueda de un tesoro”.

“Y Dios me los ha puesto en el camino porque no he salido a buscar a ningún talento nuevo. Todos han salido a buscarme”, dice.

Un tanto efusivo, agrega que ninguna persona que ha pretendido ser mejor que él o que el resto del equipo de trabajo ha continuado en su compañía.

“Ninguno que haya roto su palabra ha seguido trabajando con nosotros. A veces ellos (Marcy Place) tienen más conocimiento que yo en la música en cuestión de ritmos, melodías e instrumentos. Todos me permiten decir lo que tengo que decir... (al momento de aconsejarlos)”, precisa.

Se sienten con suerte

Tanto JC como Joey se sienten “con tremenda suerte de tener esta oportunidad tan grande de poder trabajar con Don Omar”.

“Y éste fue el sueño de nosotros de trabajar con alguien como él”, sostienen los intérpretes bachateros.

Para JC la energía de Don Omar “nos faltaba para el disco durante la grabación. Por eso, él nos ayudó mucho en cada detalle de la música y letras”.

Pero le llamó la atención el interés mostrado por parte del artista hacia su trabajo, porque “él se metía en los estudios día y noche, y trabajaba con nosotros”.

“Él trabaja bien y es bueno con nosotros”, acota Joey.