Conjunto sabrosura: Un grupo para el bailador
El grupo presentará un bailable en el hotel Mariott de Condado el 11 de mayo, a las 8:30 de la noche.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Hay una sabrosura en la forma de hablar de los cubanos Ihosvany Negret y Mayte Pérez que provoca movimiento. Van armando las oraciones con una cadencia rítmica que hacen que alguien reaccione con una carcajada fugaz o con un cambio rápido de piernas. Ese mismo gancho que tienen en su voz para atrapar a la audiencia con una simple conversación, es la que han utilizado estos músicos para crear su propuesta Conjunto Sabrosura.
Bajo este nombre la pareja de música y de vida (Ihosvany y Mayte están casados) acaba de lanzar su primera producción discográfica Moña pa'mi bongó, en la que participaron músicos de la talla de Elías Lopés, Prodigio Claudio, Iturvides Vilches, Ramón Vázquez. Manolito Rodríguez, Roberto René Ortiz, Daniel Díaz, David Pagán y los cantantes de la Sonora Ponceña, Darvel García y Pichie Pérez. Los arreglos son de Ángel “Pajay” Torres.
La propuesta de Conjunto Sabrosura incluye una fusión de géneros tropicales, desde el son hasta la salsa gorda, con la voz poderosa de Mayte Pérez y dándole el protagonismo meritorio al bongó.
“Esta producción es una boricubanada... En Cuba moña es algo sabroso, es un compartir, puede ser una situación favorable para ti. So, por ejemplo, si me voy a comprar un carro y me aprobaron los préstamos, pues uno dice: 'Oye, resolví la moña esa'. Así que es algo bien sabroso que se le está dedicando a ese instrumento que se ha dejado un poco atrás que es el bongó”, señaló Ihosvany Negret en torno al título del disco, que también hace referencia a las “moñas” de los arreglos musicales.
El productor y director del grupo informó hoy en conferencia de prensa que el conjunto nació hace aproximadamente dos años cuando se reencontró con Mayte Pérez, luego de varios años de haberse conocido en una emisora radial en Puerto Rico. Él había estado dedicado a su carrera como atleta de lucha olímpica, pero ya se había retirado, y ella había dejado momentáneamente de hacer música. Entonces, se vieron y él la invitó a bailar. Luego de ese encuentro surgió la idea de comenzar un proyecto musical en común.
“Ese día le dije 'vamos a hacer música pero al estilo mío, vamos a hacer una música gorda, sólida, pero no me respondas ahora. Yo me voy de viaje y en una semana tú me respondes si tú realmente quieres hacer música, pero hay que trabajar duro'. Y me dijo: 'Está bien'. Después supe que ella se quedó pensando: 'Qué sabe el luchador éste de música?'”, compartió el ex luchador, quien logró medalla de oro para Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, y que siempre estuvo vinculado a la música.
Mayte, por su parte, indicó que tanto estuvo su compañero hasta que la convenció en hacer este invento musical que está dedicado al bailador.
“Este disco tiene las raíces de la salsa tradicional, con lo tradicional del son y de la salsa pesada, pero con destellos de música moderna que es donde está la percusión bien agresiva”, indicó la cantante, cuyo timbre de voz embruja.
Conjunto Sabrosura presentará su disco el 11 de mayo, a las 8:30 de la noche, con un bailable que se celebrará en el vestíbulo del hotel Mariott en Condado. Ese día el grupo interpretará los 10 temas de su producción discográfica, en compañía de 11 músicos que inyectarán sabor a los bailadores.