Hicieron historia.

Calle 13 ganó anoche un total de 9 premios Grammy Latino. De este modo, la agrupación se convirtió en el máximo ganador en la historia de este galardón. En ediciones anteriores los boricuas habían acumulado un total de 10 gramófonos. Hasta ayer, el cantautor colombiano Juanes tenía el récord con 17 trofeos. Calle 13 ha ganado además dos Grammy anglosajones.

Los premios obtenidos por Calle 13 fueron: por el disco Entren los que quieran: Productor del Año, con Rafael Arcaute,  Mejor Álbum de Música Urbana y Álbum del Año; por la canción Calma pueblo, ganó Mejor Canción Alternativa y Mejor Vídeo Musical Versión Corta; con la canción Vamo' a portarnos mal, obtuvo Mejor Canción Tropical; con la canción El baile de los pobres, obtuvo Mejor Canción Urbana; y con el tema Latinoamérica ganó Grabación del Año y Canción del Año.

Calle 13 tenía 10 nominaciones anoche, pues el grupo aparecía doblemente postulado en el rubro de Álbum del Año por haber producido parte del álbum Sale el sol de Shakira.

Sin “malas palabras”, sin acusar de drogadicto a ningún político y sin mensajes escritos en su espalda, René Pérez y sus compañeros de la agrupación puertorriqueña Calle 13 dieron cátedra de lo que es llevar la música popular a altos niveles de calidad y relevancia, durante la duodécima entrega de los premios Grammy Latino, que se efectuó anoche en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas, y transmitido por Univisión.

Con un número de apertura que marcará la historia de este premio, Calle 13 interpretó el tema Latinoamérica acompañado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por Gustavo Dudamel. En el número brillaron por igual Pérez y sus hermanos Eduardo Cabra “Visitante” e Ileana Cabra “PG-13”.

“Quiero dedicarles esta canción a todos los latinoamericanos. Que se transporten a sus barrios, a sus calles, a los dolores de sus países, y que la sientan aquí en el pecho”, manifestó “Residente”, antes de dar paso al tema.

Concluida la participación de los boricuas apareció en escena un trío de actrices latinas de proyección internacional: Sofía Vergara, Lucero y Zoe Saldaña, quienes dieron la bienvenida al público presente y televidente.

Entre las otras actuaciones destacadas de la noche se cuentan las de Shakira y Wisin & Yandel.

Sin embargo, antes de que comenzara la entrega de  premios televisada, otro puertorriqueño, Daddy Yankee, amenizó el inicio de la “alfombra verde” con la interpretación de su nuevo éxito Lovumba desde la azotea de unos de los casinos de Las Vegas.

La noche aguardaba más triunfos para artistas puertorriqueños como fue el caso del cantautor Sie7e, quien obtuvo el gramófono al Mejor Artista Nuevo. Éste más tarde interpretó su éxito Tengo tu love.

“Esto va para Puerto Rico, para mi familia, Jessica, Zugu, mi alma, todo contigo, nada sin ti. A mis hijos, a mi hermano, a mi familia, a mis padres, a mis músicos hermanos. Siento que soy un intruso todavía en este lugar”, manifestó con voz entrecortada por la emoción el intérprete.

Poco después, Calle 13 volvió a subir al escenario para recoger su quinto premio de la noche, correspondiente al Mejor Álbum de Música Urbana por la producción Entren los que quieran. Dado a que en esta categoría competían con Don Omar, Pitbull, Ivy Queen y Wisin & Yandel, René Pérez, a nombre suyo y de sus compañeros, dedicó el galardón “a todos los raperos de Puerto Rico, incluyendo a Wisin & Yandel, Daddy Yankee, Don Omar. Gracias a todos los raperos de la calle, SieteNueve, Velcro, Luis Díaz. Es difícil ir sin radio, pero aquí estamos, de corazón”.

Asimismo, Tito “el Bambino” recibió el premio al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por Invencible. El artista dedicó éste a su familia, su equipo de trabajo y su compañera Priscilla Hernández, quien está embarazada.

Shakira volvió ante las cámaras para cantar por segunda ocasión en la noche y recibir el premio Persona del Año, que le fue entregado la noche anterior en una cena de gala rodeada de sus colegas, quienes interpretaron sus canciones más populares.

Lo callan al final

Calle 13 parece no poder zafarse de la controversia, pues al recibir su noveno y último premio de la noche, el de Álbum del Año, René Pérez exclamó rodeado de su familia y músicos: “Hoy triunfó la música.

¡Que viva la música! No a la payola”, y al repetir esta última frase varias veces, la producción le cortó el audio y pasó a la cámara donde estaban los animadores de la velada, los actores Cristián de la Fuente y Lucero.