Se le conoció en la pantalla desde niño, como el travieso “Willie” del programa Mi familia (Telemundo) y desde entonces, Aniel Rosario se paseó entre la actuación, comedia, animación, locución y hasta la música.

En esta última disciplina artística, dos sonidos lo cautivaron de manera tal que durante mucho tiempo no supo decidir cuál de ellos interpretar. El primero de ellos, la salsa, lo lleva en las venas por la influencia de su padre, el vocalista de El Gran Combo, Papo Rosario; el segundo, el reguetón, es el género que vio nacer, desarrollarse y cautivar a toda una generación. 

Pero, ¿por qué debía elegir uno si quería cantar los dos? Esa fue la pregunta que se hizo Aniel hasta el momento en que encontró un sonido que no solo combinara ambos ritmos, sino con el cual pudiera romper parámetros en la música. 

“Era un problema porque no encontraba mi identidad musical, de por el qué dirán porque hay gente que iba a decir ‘esto no se puede’ bajo los conceptos de lo que es la salsa. Estuve mucho tiempo buscando el sonido que quería y el productor musical que me entendiera”, explicó el artista a Primera Hora al ser entrevistado en un restaurante de Santurce.

Ese mentor lo encontró en la persona del productor uruguayo Gonzalo López, quien además de ser un “salsero de la mata”, conoce bien la idiosincrasia de la música urbana. En cuanto a su sonido, surgió como sugiere el nombre del disco que se apresta a lanzar en algunos meses Sin protocolo. 

“Es salsa fusionada. Es un sonido nuevo, un sonido fresco y juvenil. Yo chanteo en los temas. Me van a escuchar cantando, chanteando y guapeando, haciendo de todo. También tengo salsa de la mata para el bailador. Tengo unos temas que están hechos como tiene que ser (dentro de los estándares de la salsa), pero también hay otros que tienen la batería y otros elementos usados en el reguetón porque me pica esa vena”, sostuvo.

Bajo esa “novedosa” línea salsera, Aniel lanzó en las redes sociales un cover del tema Love Yourself, de Justin Bieber, que estará contenido en su primer disco, con el objetivo de ir calentando el oído de sus seguidores.

“Este tema no tiene brass (metales). Nos fuimos bien tipo a lo que está haciendo Justin Bieber en el tema, pero en salsa”, explicó. 

No obstante, será el sencillo de su autoría Perfume el primer corte promocional de la producción discográfica. 

Se trata de una letra jocosa basada en la historia de un amigo, como las demás canciones que compuso para su disco. Son divertidos relatos sobre temas de actualidad y con los que mucha gente se podrá identificar, según compartió. 

“Trata de esta chica a la le gusta estar fit (en forma), le gusta ir al gym (gimnasio). Tú sabes que ahora en las relaciones no les gusta el compromiso, que le dan más importancia al teléfono y las redes sociales que a las relaciones como tal. De eso trata el tema”, adelantó. 

En el sencillo cuenta con una sorpresa en los coros que aunque quiso reservarse aseguró que se trata de “familia”.

Con la bendición del viejo

Aniel relató que en este trabajo discográfico ha recibido mucho apoyo de sus amigos y colegas en el género urbano. Sus allegados han respaldado su propuesta y le han insistido en que el mercado de la salsa no existe un estilo similar. Pero si una opinión era importante para el comediante y animador, era la de su progenitor, quien ha hecho toda una vida de carrera en El Gran Combo de Puerto Rico. 

“A mi papá no le conté nada. Se llama Sin protocolo porque aquí yo lo hice todo al revés. (…) Así que cuando tuve las maquetas listas, llamé al viejo para que lo escuchara. Se quedó callado, salió y se le salió una lágrima. Me dijo: ‘ahora sabes pa’donde vas’”, recordó. 

Otro salsero que le dio el visto bueno fue Jerry Rivas.

Mientras termina el disco, el intérprete continúa de lleno como animador en los bailes de graduación y otros eventos privados, fiestas patronales y festivales en los municipios y como imagen de diferentes marcas, donde también se cuela el comediante y uno que otro temita. 

Ahora mismo, el sostén de mi casa es la animación. Tengo distintas marcas que me siguen llamando y gracias a Dios tengo la agenda bien llena”, afirmó. 

La bendición de que no le haya faltado el trabajo, aun en tiempos de crisis, se la atribuye a su entrañable “Willie” en la serie donde actuaba junto Otilio Warrington y la fenecida Judith Pizarro. 

“Willie me ha dado de comer hasta el sol de hoy. El reconocimiento facial de la gente en Puerto Rico con mi persona por ese personaje es una cosa espectacular”, observó.