Aguadilla vuelve con su Segundo Festival de Tunas
En honor a 250 años de tradición, el municipio celebra mañana un encuentro musical único en el Parterre.

PUBLICIDAD
El municipio de Aguadilla anunció la celebración del Segundo Festival de Tunas, un evento que reunirá a destacadas agrupaciones de este género musical para ofrecer al público una velada inolvidable de cultura, tradición y música en vivo.
La cita será el sábado, 12 de abril, en el Parterre de Aguadilla, a partir de las 6:00 p.m.
Las agrupaciones participantes incluyen reconocidas Tunas tales como: Tuna Bardos, la Tuna de la Universidad de Puerto Rico del Recinto de Río Piedras, la Tuna Antillana, entre otras que se anunciarán próximamente.
Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de un repertorio variado que abarca géneros como boleros, jotas, pasodobles y canciones populares, en una puesta en escena llena de alegría, color y hermandad musical.
El concepto de las tunas tiene sus raíces en la tradición estudiantil de España, donde los universitarios formaban estos grupos musicales desde la época medieval como una forma de sustento, cantando serenatas y recibiendo donaciones. Con el tiempo, la tradición se expandió a América Latina, convirtiéndose en una expresión de identidad cultural que promueve la amistad, la lealtad y el amor por la música. En Puerto Rico, las tunas han jugado un papel importante en la vida universitaria y cultural, preservando este legado y llevándolo a diferentes escenarios dentro y fuera del país.
El alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción, destacó la importancia de este evento como parte de la agenda cultural gratuita que impulsa el municipio. “El Encuentro de Tunas busca fortalecer la herencia musical de Puerto Rico y fomentar los valores de compañerismo y pasión por la música que representan estas agrupaciones. Nos da mucha alegría el poder ofrecerle a todos los aguadillanos un evento de alta calidad, en un ambiente seguro, familiar y libre de costo. Invitamos a todos a ser parte de esta hermosa tradición y disfrutar de una noche llena de historia, cultura y arte”, expresó el alcalde, en declaraciones escritas.
El director de Turismo de Aguadilla, José “Pepe” Robles resaltó el impacto de este festival en la promoción de la ciudad como un destino cultural.
“Eventos como este posicionan a Aguadilla, conocida como la Ciudad de Encantos, como un punto de referencia para el turismo cultural en Puerto Rico. Queremos que tanto residentes como visitantes de otros pueblos disfruten de la riqueza musical y artística de las tunas, en un espacio que invita a la convivencia y al disfrute en familia”, afirmó.
El productor del festival, Resthield Deynes, presidente de Midnight Express, también compartió su entusiasmo por la celebración de esta segunda edición. “Las tunas son más que música; son una tradición que une generaciones, que transmite valores y que crea experiencias memorables. Esta segunda edición del Festival de Tunas de Aguadilla es una oportunidad única para vivir la esencia de estas agrupaciones en un escenario espectacular”, señaló.
El evento es libre de costo y apto para toda la familia. Para más información, los interesados pueden seguir las redes sociales del municipio de Aguadilla.