Silverio Pérez escribe libro de historia
Repasa los sucesos que han llevado a la Isla al colapso económico y social

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Pensando en cómo le explicará a sus nietos el colapso que ha sufrido Puerto Rico -a nivel social y económico a lo largo de la historia- es que a Silverio Pérez se le ocurre la idea de escribir el libro La vitrina rota o ¿qué carajo pasó aquí?.
“Es una propuesta que invita a la reflexión, que repasa los sucesos que han llevado a la Isla ante la encrucijada de la Ley de la Promesa”, explicó a Primera Hora Pérez, quien precisamente hoy presentará su libro en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. El evento será moderado por el historiador Mario R. Cancel.
“Este es el libro número once que escribo y el primero de historia. Siento que es la mayor aportación que le he hecho al País hasta el momento”, consideró Silverio.

“Soy consciente que el tema del libro puede ser pesado, pero su estilo coloquial y lleno de humor -en el que también integro mis anécdotas personales- lo convierte en algo digerible. Además, es el único texto de historia que recoge ese tema”, resaltó.
Hará un doctorado
La investigación que hizo Silverio -durante un año para redactar el libro- lo llevó a desarrollar una mayor fascinación por la historia. Por ello decidió hacer un doctorado en historia en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Comenzará sus estudios en enero del año próximo.
Silverio, según anticipó, contempla ir haciendo una salida paulatina del mundo del entretenimiento, para dedicarse exclusivamente a escribir y dar clases de historia a nivel universitario.