Retante festival de arte experimental

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Mencionar la palabra ‘muerte’ es suficiente para provocar múltiples reacciones. El temor, la liberación, el llanto, el alivio y la angustia son sólo algunas de las respuestas del ser humano ante esta inevitable verdad.
¿Son estas reacciones una gran mentira? ¿Realmente nos aliviamos con la muerte? ¿Nos da temor? ¿Nos libera? ¿Nos alegra?
“Homenaje a la muerte y a la mentira” es un festival de arte experimental en el que varios artistas explorarán estos dos conceptos en un evento multimediático e interdisciplinario de teatro, danza, performance y vídeo.
Se llevará a cabo desde hoy, lunes, hasta el domingo, a partir de las 8:00 de la noche en Santurce. La actividad de esta noche será en Casa Aboy, y luego de mañana, martes, las demás presentaciones serán en Araba Café.
El festival nació del intercambio de ideas de un grupo de artistas que deseaban hacer un homenaje a “algo o alguien”, como mencionó Ataveyra Medina Hernández, una de las organizadoras.
“Empezamos a tirar sugerencias de autores, dramaturgos, artistas y a fin de cuentas nos dimos cuenta que todo lo que tenían en común esos artistas eran la muerte y la mentira”, explicó.
“Nos parece que vivimos en una época en la que la muerte está por todos lados y la mentira también, no solamente la moralmente punible, sino la mentira en los medios de comunicación, la mentira como ficción, de la mitología, del lenguaje...”, agregó.
En el festival participarán artistas del patio de diversas generaciones que viven en Puerto Rico y en el exterior, lo que provocará un diálogo interesante sobre las propuestas, muchas de las que se han hecho exclusivamente para este evento.
“Es como un foro-encuentro, una conversación escénica, artística, multimediática”, dijo Pedro Leopoldo Sánchez Tormes.
Gisela Rosario es otra de las artistas que participarán de esta actividad, con su música y un vídeo performance en el que entrevistó a varias personas en búsqueda de “la verdad” de la muerte.
“La gente me demostró que necesitan de las mentiras para bregar con la muerte”, manifestó.
La entrada para el
Varios de los fondos recaudados en la actividad serán donados al cantante y actor Eduardo Alegría, quien recientemente sufrió un accidente. El también músico estuvo a cargo del arte promocional del festival.