René Pérez se levantó el viernes sin capa de superhéroe, aunque para muchas personas lo es desde que se atrevió a llamar “hijo de pu...” al gobernador Luis Fortuño desde la tarima de los premios MTV Latino.

De igual forma es consciente de que ahora más que nunca es Cafre 13. Pero, como es de esperar, no le quita el sueño. Al contrario, lo toma como consecuencia de asumir posturas sobre los problemas que afectan a su país.

“Yo no lo hice ni para convertirme en héroe ni nada, era para comunicar unas ideas de una forma simple y directa”, afirmó con voz ronca vía telefónica desde la ciudad de Los Ángeles en California.

“Mis palabras no van a dejar sin trabajo a nadie, el que está dejando sin empleo es el Gobierno”, agregó.

La decisión de usar vocabulario soez para verbalizar su repudio a los despidos en el sector público, dijo, estuvo motivada por su orgullo patrio.

“Soy de Puerto Rico y lo puedo hacer; que no traten de tergiversar el mensaje, hay momentos en que hay que acentuar la molestia”, apuntó quien, junto con Nelly Furtado animó, el evento.

El autor del tema Querido FBI conoció poco después de levantarse el viernes las expresiones del secretario de la Gobernación, Marcos Rodríguez Ema, quien lo catalogó de “socialista de discoteca con Maseratti de 150 mil pesos, que bebe champán Cristal”, y hasta hizo un enlace en su página en Twitter a la nota periodística de Primera Hora para que sus seguidores la leyeran.

Sin embargo, prefirió no ripostar.

“Eso uno lo ignora, porque uno sabe que eso no es cierto y (ríe), todo lo que hago está bien pensado y sé que soy un tipo que tengo una buena educación; mi mente no es cerrada, tengo una apertura bastante amplia, ellos nunca van a entender”, puntualizó.

Igualmente se rió, pero no reaccionó a las expresiones de la representante Albita Rivera, quien, por su parte, lo llamó “cerdo” y “explotador de la imagen de la mujer”.

“Eso lo hace porque no tiene otra forma de llamar la atención. Si no se comportara como un cerdo, como un maltratador y explotador de la imagen de la mujer, atacando la dignidad de éstas o le falta el respeto a la madre de un gobernante, jamás se escribiría nada de él. Es un corrupto con arte que hace eso para llenarse el bolsillo de dólares”, expresó la legisladora.

Sobre esto, René se limitó a decir: “A la señora que dijo que denigraba a la mujer le dedico Beso de desayuno y La jirafa”.

“Esto no tiene que ver con la madre de Fortuño, que la debe querer tanto como yo quiero la mía; y vi unos comentarios de gente de que debe renunciar, él no tiene que renunciar a la Gobernación, él tiene que trabajar por el pueblo”, apuntó, quien le sugiere a Fortuño que escuche las denuncias del pueblo.

“Creo que pasó algo bien bonito ayer (jueves) y el Gobierno lo debe escuchar, si no lo escucha, esto se está convirtiendo en una dictadura”, opinó.

Como alternativas para evitar dejar a miles de personas sin trabajo, mencionó cobrarles impuestos a las corporaciones y ser más severo con los evasores de contribuciones.

La voz de Atrévete-te-te había preacordado todo lo que dijo con los productores de los premios, por lo que no fue sorpresa.

“Parte de la propuesta era que yo hablara malo, lo que pasa es que la gente se vive el personaje mío como si yo fuera así todo el tiempo”, dijo al tiempo que comentó que ni en sus conciertos había pronunciado tanta mala palabra.

“La manera de expresarme hacia los jóvenes es pensando en que quiero llegarle más rápido todavía, en que me hagan caso”, añadió.

Aunque admite que sintió “alegría” y “orgullo de ser puertorriqueño” al momento en que se dirigió al Gobernador, no lo volvería a hacer.

“Yo creo que me desahogué bastante y dije muchas cosas”, no sólo de la situación política de la Isla, sino también de otros países latinoamericanos. Sobre los otros países se manifestó a través de distintos mensajes plasmados en las camisetas que vistió.

Hablaría con Fortuño

Si se encontrara de frente con el Primer Ejecutivo, le hablaría.

“Eso había que decirlo en el momento en que se dijo, como se dijo y ya, es algo que sale espontáneo; si me lo encuentro de frente, a diferencia de él; lo saludo”.

René Pérez no descarta escribir una canción sobre los masivos despidos en el Gobierno, pero dependerá de cómo estén las musas. Ésa sería su herramienta para ejercer presión.

Considera, igualmente, unirse a una iniciativa de un colega, que no identificó y quien planifica realizar un concierto gratuito para el pueblo en alguna montaña de la Isla.

Mientras, se prepara para viajar a Venezuela, Colombia, México y España antes de Navidad.

En el ínterin, participará del evento Circotic el 31 de octubre en el coliseo Roberto Clemente.

De hecho, a las expresiones de Rodríguez Ema de que su mensaje a Fortuño fue una estrategia para vender tal presentación, sí reaccionó: “No es un concierto mío”.

“(El dinero) no es mi motivación principal y... uno tiene lujos, pero el problema no es tener dinero, sino qué hacer con él para ayudar”, concluyó, quien se presentará en los Grammy Latino el 6 de noviembre junto con Rubén Blades.

Aplaudido  y repudiado

 “Pienso que hay unas acciones que está cometiendo  el Gobierno en contra de su pueblo, eso es todavía más terrible que cualquier palabra, eso es violencia y no hay peor acción soez que la de mentirle a un pueblo, engañarlo cogiendo su voto, traicionarlo, esa acción es una acción mucho peor que cualquier tipo de palabra que puedan decir en contra del que traiciona”
Danny rivera / Cantante

 “Maravilloso, extraordinario, valiente; lo que Calle 13 dijo es lo que un 80% del país está pensando de (Luis) Fortuño en este momento; que él use ese lenguaje eso es más o menos el lenguaje que se utiliza en ese género musical y en su persona y en su cosa, el mundo del reguetón tiene por emblema
un lenguaje fuerte y los simpatizantes de Calle 13 me imagino que lo entenderán correctamente como
 él lo dijo ”
 Andrés jiménez / Trovador

 “No es buen ejemplo para nuestro pueblo.  Me permito el derecho de no contratarlo para nada que tenga que ver con nuestro municipio. Cuando uno es madre,  puede sentir más de cerca ese tipo de ataque. Los políticos estamos muy expuestos a la crítica y debemos tener el temple para recibirla, pero debemos exigir respeto cuando el ataque hiriente se convierte en uno personal que no tan sólo ofende al cargo,  sino al ser humano”
María "Mayita" Meléndez
Alcaldesa de Ponce, quien instruyó a su equipo de trabajo a no contratar a Calle 13 a sus actividades municipales