René y Eugenio Monclova: dos tipos nebulosos -VÍDEO
Eugenio es “el Cóndor” y René es “el Toro” en un episodio de la serie La agencia, que retrata el mundo laboral.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Los experimentados actores y hermanos René y Eugenio Monclova no lo piensan dos veces para ser parte de un proyecto si reciben una llamada de algún actor, director o productor joven.
Ellos son de los que les gusta entremezclarse con el talento emergente y, además, se dejan llevar por los cambios que han surgido en sus trabajos de interpretación como consecuencia del auge de las series por la Internet. Antes el teatro, la televisión y el cine eran sus opciones de trabajo, pero en estos tiempos la red abre nuevas posibilidades para los actores.
Los hermanos se unieron para ser parte del undécimo episodio de la serie La agencia, un proyecto original del portal Bumbia (www.bumbia.com/laagencia). En esta comedia sobre las incidencias en la firma publicitaria Pérez Peres Pereira, los veteranos artistas interpretan a dos clientes que aparentan estar en negocios ilícitos, como adelantó uno de los actores, el codirector y libretista Esteban Ruiz.
Eugenio es “el Cóndor” y René es “el Toro” en este episodio de la serie, que retrata el mundo laboral y, sobre todo, lo que vive el practicante “Nelson” (Esteban Ruiz).
“Confié en los que forman parte (del proyecto) y conocía a los compañeros del elenco. Es chévere que gente joven con ánimo y ganas de hacer cosas nos llame a los dos”, expresó Eugenio, quien no se considera “cibernético”, pero suele colaborar con gente joven que respeta su talento para la interpretación.
“He escuchado opiniones positivas del proyecto. Como actor, soy consciente de la evolución que está teniendo la televisión, que está evolucionando hacia las redes sociales y la Internet, pero los esquemas de producción son distintos y la puesta es distinta”, expresó, por su parte, René.
René sumó su talento a este equipo porque, además, sabe que hoy los actores, productores y directivos han creado colectivos para el impulso de sus propuestas en momentos en que está limitada la oferta para la actuación.
“Antes los cantantes hacían presentaciones personales para vender discos, ahora regalan los discos para ver si se da una presentación personal. Y esto se parece mucho en que cambia el orden de las cosas. Es apostar a trabajar a ver qué pega y en un futuro cobrar, pero hay que exponerse a los cambios”, reflexionó René, quien tiene presente que, en su mayoría, el público joven prefiere lo que aparece en Internet y no suele visitar las salas de teatro como alternativa de entretenimiento.
En el episodio se suman también las actuaciones de Esteban Ruiz (“Nelson”), María Coral Otero (“Sofía”), Carlos Ambert (“David”), José Luis Oyola (“Félix”), Yan Christian Collazo (“Tony”) y Oscar Morales (“Danny”). La dirección y edición están a cargo de Andrés Ramírez (Demented, The Witness y Elite).
“La gente lo ha recibido bien porque es una comedia diferente e inesperada. Se trata de un ambiente específico. Es divertido entrar a un mundo que no todo el mundo conoce. La agencia es un trabajo, como cualquier otro, en el que enfrentas situaciones incómodas, frustrantes y buenas”, comunicó Ruiz, quien comparte el rol de escribir con Carli Dávila e Iván Pérez.
“Aunque no conozcan del ambiente de una agencia de publicidad, la serie se ha creado para el disfrute de cualquiera”, aseguró el integrante del grupo de improvisación teatral Gente Decente.
La agencia, que los martes cuenta con un nuevo episodio, contó también con las actuaciones de Braulio Castillo, Erik Rodríguez, Marisé Álvarez, Roy Sánchez-Vahamonde y otros en capítulos anteriores.