Rafael “Raphy” Pina, dueño de la firma World Music Latino, presentó hoy, viernes, una moción en el Tribunal de Primera Instancia de Carolina para ser “parte interventora” en el pleito millonario que lleva el cantante Daddy Yankee contra su exesposa y excuñada, Mireddys y Ayeicha González Castellanos.

El productor musical, representado por los abogados José Alfredo Hernández Mayoral y Patricia Rivera Macmurray, alegó en el recurso legal que la demanda del “Big Boss” contiene “imputaciones muy serias” en contra de su persona y empresa tras involucrarlo en una presunta serie de irregularidades que se tradujeron en la “pérdida de millones de dólares a la parte demandante” e, incluso, en la “posible violación de reglamentos penitenciarios o condiciones de libertad provisional”.

Relacionadas

Entre los señalamientos en su contra, se encuentra ser supuestamente autorizado de manera indebida en su venta del catálogo musical por las codemandadas en el año 2019, tener una presunta deuda de un millón de dólares desde el año 2020 al “Big Boss”, y recibir el visto bueno para pagarse a sí mismo la cantidad de $27 millones por presuntos gastos incurridos durante la gira “La Última Vuelta” mientras cumplía una sentencia por violaciones a la Ley de Armas en la cárcel federal.

Lo que se alega en la demanda contra Pina son alegaciones fuertes, pues, sin duda, eso le hace daño a una persona, y entonces que se estén diciendo esas cosas de él y su empresa, y lo que se busca es establecer, probar que lo está diciendo ahí es falso”, indicó Hernández Mayoral en entrevista telefónica con Primera Hora, acotando que de no poder intervenir en el conflicto donde “El Cangri” solicita $250 millones a las partes demandadas, no podrían mostrar su lado de los hechos en un hecho que ha tenido una alta exposición en los medios de comunicación.

No, aquí no es mostrar nuestra cara de la moneda, la cara de la moneda supone existen dos lados. Lo que queremos aquí es mostrar la verdad, dejar claro cuál es la verdad”, resaltó el licenciado.

En la moción, la parte interventora deja claró que esta petición, de ningún modo, “dilatará indebidamente o perjudicará la adjudicación de los derechos de las partes originales”.

Dado que la demanda hace alegaciones directas sobre la participación de la Parte Interventora en diversos asuntos, la presencia de la Parte Interventora como parte en el pleito, lejos de perjudicar, facilita el descubrimiento de prueba y la adjudicación de los derechos de las partes originales”, lee el documento. “Además, se puede anticipar que en ausencia de la intervención surgirían pleitos adicionales por o en contra de la Parte Interventora. La intervención, por tanto, promueve la solución en un solo pleito de varias cuestiones relacionadas entre sí”.