¡No se acaba la polémica!

El abogado de las empresas “El Cartel Records” y “Los Cangri Inc”, Jean Paul Vissepó Garriga, solicitó que se mantenga la determinación en la que solicitan que Mireddys y Ayeicha González Castellanos, aún esposa y cuñada del cantante Daddy Yankee, rindan cuentas sobre el caso corporativo a puerta cerrada.

La petición del licenciado ante el Tribunal de San Juan surge luego que las hermanas radicaran una moción en la que aseguran que entregaron la carta gerencial que solicitó la parte demandante, compuesta por los abogados Carlos Díaz Olivo, Heileen Colberg Birriel y Anabelle Torres Colberg, así como todos los documentos solicitados en el pleito, por lo que se puede dar concluido este conflicto.

Relacionadas

Pero Vissepó Garriga, en su más reciente moción, alega que estas actuaron “unilateralmente” y “contrario a lo resuelto y acordado” con el juez superior Anthony Cuevas Ramos, por lo que pidió que las codemandadas sigan rindiendo cuentas.

“La(s) co-demandadas, EL CARTEL RECORDS, Inc. y LOS CANGRIS, Inc., aunque no son parte demandante, si son parte con interés, son parte en el caso y más cuando la toma de deposición de las co-demandas, gira en torno a su operación como empresa y al dia de hoy seguimos sin tener los documentos correspondientes”, reza la moción.

“La razón principal de la toma de la deposición de las co-demandadas, Mireddys González Castellanos y Ayeicha González Castellanos, es para llenar las lagunas que existen y tener un marco completo de la operación de las empresas, más aún cuando el nuevo administrador, carece de información esencial que le permita concretar y responsabilizarse con una sana administración de estas”, continúa el documento, donde catalogó de “inconcebible” que aún con una declaración jurada por sí sola y la información solicitada, la entrega de documentos no haya llegado a su fin.

“Fueron las mismas co-demandadas que accedieron a la toma de su deposición para contestar cualquier pregunta y/o aclarar cualquier duda sobre las obligaciones e compromisos de las empresas, para así evitarse la celebración de la vista evidenciaria por incumplimiento. Incumplimiento admitido en la propia vista, ante que no habían tenido tiempo y era mucha la información y los documentos a entregarse”, declaró.

“Finalmente, no es creíble, ni responsable, que se entienda que con una mera declaración jurada en la que tampoco se comprometen ni establecen hechos concretos, las co-demandadas, Mireddys González Castellanos y Ayeicha González Castellanos pretendan aparentar que descargan y se relevan su deber de fiducia en la entrega de documentos y información necesaria”.

En la moción radicada por la defensa de las hermanas, representadas por Roberto Alonso Santiago y Mariel Colón Miró, aseguraron que remitieron por correo electrónico el documento solicitado “atendiendo todos los asuntos que le fueron requeridos por aquellos en relación con el estado de las corporaciones que antes administraban”, y aseguran que, de surgir alguna duda o preocupación, el Tribunal de “tomar conocimiento de que la parte demandada Mireddys González Castellanos siempre va a estar disponible, ya que al presente sigue siendo dueña del 50% de las acciones o los activos propietarios de las corporaciones, que formará parte de la Junta de Directores de Accionistas y que por virtud de la misma Sentencia de “Injunction” de fecha 26 de diciembre de 2024″.

“Según el párrafo cuarto que dispone que ‘cualquier tipo de transacción que sea mayor de $100,000 deberá contar con la autorización de ambas partes para poder hacerse ese desembolso’, es decir, que sobre $100,000 la administración económica de las corporaciones serían coadministradas por ambas partes. En otras palabras, la parte demandada sigue formando parte del aparato corporativo y mantiene el mismo interés que el demandante en que las corporaciones se desarrollen y se protejan sus valores y activos para beneficio común”, destacó la parte demandada.