La compositora cubana, Concha Valdés Miranda, murió ayer, a sus 89 años de edad, a causa de un paro cardiaco, en un hospital de Miami, según informó su amiga la cantante argentina, María Martha Serra Lima.

"Su hijo me llamó ayer a las 10:30 de la mañana para darme la triste noticia de su fallecimiento. Concha estaba muy mal de salud, tenía neumonía, le hicieron una traqueotomía para alimentarla y estaba conectada a un ventilador. Los últimos días se pasó dormida, no aguanto más", manifestó Serra Lima en entrevista con Primera Hora, desde su residencia en Miami.

Los restos mortales de la compositora de "Dos mil años" y "El que más te ha querido", seran cremados. Al momento se desconocen detalles de las exequias.

A Serra Lima le unió una estrecha amistad de 25 años con la cantautora. "Era mi hermana cubana, una artista de las de antes hacía de todo, era una artista completa. La visitaba con frecuencia, me encantaban sus composiciones, por eso le grabé varios temas. Como persona admiraba su lucidez mental y memoria. Estoy muy afectada con su partida, es una perdida muy grande para el pentagrama musical", sostuvo. 

Otra amiga y paisana de la compositora vanguardista, afectada con su deceso, es Flor D' Loto. "Ha sido algo terrible, muy triste, Concha luchó contra la muerte hasta el último momento, ella no se quería morir", manifestó con tristeza, a su llegada esta mañana a Puerto Rico, la vocalista cubarriqueña.

Valdés Miranda nació con la musa para escribir poemas y componer canciones, a todo lo que hablaba le ponía música. Por ser una compositora adelantada a su tiempo escribía canciones apasionadas con cierto erotismo, por eso se dio a conocer entre grandes artistas como: Olga Guillot, José José, Diango, María Martha Serra Lima y Flor D' Loto, entre otros.

En una de sus últimas entrevistas en el 2013, Concha Valdés Miranda nos habló de sus inicios en el música y sus recuerdos en Puerto Rico.

"En mi casa había un piano y mi delirio era tocarlo de oído porque nunca tomé clases, pero tenía esa facilidad. Recuerdo que la primera canción que compuse fue 'Bésame más', cuando mi padre la escuché me regañó, porque era una niña para estar hablando de esas cosas. La mayor censura que recibí fue con el tema 'Orgasmo'. Mi paisana, Blanca Rosa Gil fue la primera en cantarla en Puerto Rico, en el 1970. Fue un escándalo tremendo, porque para esa época nadie podía hablar de temas sexuales".

"...Los más bellos recuerdos que guardo son de mi época en Puerto Rico, desde el 1970 al 1979. Adoró esa bella Isla y a los puertorriqueños, porque son una raza muy especial , cariñosos y desprendidos. Por eso de los seis esposos que tuve al más que quise fue, al pianista puertorriqueño, José Estévez 'Joe Loco'. Era un gran músico tocaba con Tito Puentes, aunque ya murió lo llevo siempre en mi mente. En estos momentos estoy descansando, porque es mi hora de descansar. Son 85 años los que tengo", enfatizó en aquel momento Concha Valdés Miranda.