Más florido que antes el Festival de las Flores
Este viernes inicia su quincuagésima edición.
![La proyección de asistencia es 100,000 personas en el transcurso de los 10 días y habrá 3,000 estacionamientos gratis. (Suministrada)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FRSF4O4ES6VEYXH72FN72U7N2JI.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
No solo habrá una amplia variedad de flores, sino que será mejor a la de años anteriores.
Esa es la apreciación que hace el presidente del Festival de la Flores de Aibonito, Augusto R. Rodríguez, sobre los jardines y exhibidores que darán vida a la quincuagésima edición de este tradicional evento, que inicia este viernes y se extenderá hasta el 8 de julio.
“Cincuenta años matizando la hermosura de la flora” es el nuevo lema del festival que, afortunadamente, podrá celebrarse a pesar del daño que causó el huracán María en la vegetación.
“El huracán María nos devastó, pero inmediatamente establecimos un plan de trabajo que nos permitió levantarnos, rehabilitarnos, que creo que es la palabra”, afirmó Rodríguez. “Podrán encontrar alguna arboleda con menos follaje, pero no toda. Pero los jardines, en mi opinión, van a superar los del año pasado”.
El público que asista podrá apreciar las variedades de flores y plantas tropicales de los 74 jardines permanentes del festival, más las exhibiciones de otros 36.
Durante los 10 días del festival, el público podrá participar de charlas educativas a cargo de floricultores, horticultores y del agrónomo Douglas Candelario; kioscos de orquídeas, bromelias, hibiscus, lirios amarillos, plantas ornamentales, árboles frutales y jardines paisajistas; presentaciones artísticas y machinas.
El programa artístico incluirá a Atención Atención, Charlie Aponte, A Son de Guerra (Tributo a Juan Luis Guerra), Elvis Crespo y El Gran Combo, entre otras.
La proyección de asistencia es 100,000 personas en el transcurso de los 10 días y habrá 3,000 estacionamientos gratis.
El Festival de las Flores se realiza en la carretera 722, kilómetro 6.6 del barrio Rabanal de Aibonito. El horario de lunes a domingo será de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Los boletos están a la venta en Ticketpop y en la entrada del festival.
El costo es de $7 (sábados, domingos y miércoles 4 de julio); $6 (lunes, martes, jueves y viernes), y $2, los menores de edad, todos los días.