Marilyn Pupo recuerda con cariño a Martín Lantigua
La animadora de televisión dijo que supo del deceso de Lantigua mediante la redes sociales.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La actriz Marilyn Pupo recordó como “un muchacho grande” a su compañero protagónico en la telenovela Anacaona (1979), Martín Lantigua, fallecido el domingo en su patria adoptada, Venezuela.
Lantigua, nacido en Islas Canarias y adoptado por el pueblo venezolano desde los 22 años, padecía de Parkinson, condición que complicó su salud, según informes de prensa.
Al momento de su muerte se encontraba hospitalizado en la clínica La Floresta, en Caracas.
Lantigua parece que era celoso con su edad, pues apenas se conoce que nació un 15 de mayo, pero el año no aparece en las biografías revisadas.
Marilyn Pupo se enteró del fallecimiento el domingo a través de las redes sociales, las mismas plataformas que utilizó en varios momentos para tratar de establecer comunicación con el intérprete.
Relacionadas
“Le tenía mucho afecto a Martín, pues cada vez que haces una telenovela estás entre siete y nueve meses compartiendo con tus colegas más que con tu familia”, manifestó la conductora del programa Cultura y sabrosura, de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.
De los tiempos en que grababan Anacaona, Pupo atesora su capacidad para desdoblarse y lograr la caracterización de un rudo capataz, que resultaba opuesto a su verdadera personalidad.
“Lo que más me sorprendía de Martín era lo que proyectaba en la pantalla y lo que era como ser humano. Detrás de las cámaras era un muchachón con cosas hasta infantiles”, rememoró.
“Era un actor muy disciplinado. Nunca peleaba con nadie; era un bonachón. Guardo un gratísimo recuerdo de él”, anotó la artista.
Lantigua participó en una treintena de telenovelas, siendo, de las venezolanas, las más recordadas: Esmeralda, La mujer prohibida, La loba, Mariana de la noche, Cruz de nadie, María de los Ángeles, Samantha, Mariú y Carissima.
Antes de estudiar arte dramático, el actor trabajó como constructor, vendedor, contable y en una clínica psiquiátrica.