El actor Luis Roberto Guzmán aplaudió las iniciativas legislativas de México para respetar los derechos de la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT), que deberían ser emuladas por los líderes políticos de Puerto Rico.

Su reflexión sobre la necesidad de proyectos para exigir la igualdad y el respeto a la comunidad gay surge a propósito de su interpretación del personaje “Chema”, del filme La otra familia, que muestra a una pareja homosexual que contrae matrimonio y se plantea la adopción tras el abandono de un niño. La cinta mexicana, del director Gustavo Loza, estrenará la semana próxima en Puerto Rico.

“En la cinta estamos presentando una realidad que la sociedad tiene que aceptar y de la que se tiene que acostumbrar. No hablo de tolerar, no. Esa palabra significa que lo aguanto, aunque no lo acepto. Hablo de respeto al ser humano en general. Por eso, hay que aplaudir y apoyar proyectos como la Ley de Convivencia en beneficio de las parejas homosexuales”, señaló el actor en entrevista telefónica desde Bogotá, en referencia a la Ley de Sociedades de Convivencia, en México, que reconoce los derechos de dos o más adultos que han compartido su vida, sin importar el sexo, el parentesco o la relación que sostengan.

Aunque su constante trabajo lo mantiene desconectado de la situación actual en la Isla, donde han proliferado los casos de crímenes de odio, el artista lamentó que aún existan personas que no acepten la diversidad. “Hay que entender que hay diferentes cabezas. Se necesita mucho respeto. Se necesita mucho amor para los demás”, reaccionó quien se mudó a México en 1999 para estudiar actuación, pero las ofertas en telenovelas, series y películas postergaron su regreso a la Isla.

Luis Roberto Guzmán confesó que se encontraba muy cómodo en el mundo de la actuación, por lo que este personaje representó un desafío. “Me encontraba en una zona de conformidad. Necesitaba explorar otros terrenos y universos. Quería explorar otra conducta humana, otra psicología”, comentó, al añadir que le entusiasmó el proceso de creación del personaje porque tuvo la oportunidad de conocer a la pareja homosexual que inspiró este filme. Dijo que, contrario a la cinta en que los hombres adoptan a un niño, la pareja real está criando a cuatro.

En el proyecto cinematográfico, el boricua tiene como pareja al actor Jorge Salinas, con quien protagonizó escenas de desnudos esenciales en el desarrollo de la historia. “Hubo mucha discusión tanto con el director como con Jorge. Nuestro compromiso era retratar una realidad y el amor que se tiene esta pareja de 10 años”, mencionó el intérprete mientras tomaba una pausa de la grabación de la serie Maltrato, que se desarrolla en Bogotá, Panamá y Madrid. Este trabajo trata sobre el tráfico humano.

Luis Roberto se alejó de las telenovelas hace cinco años, por lo que vislumbra continuar su carrera de actuación a través de series televisivas y en la pantalla grande. No obstante, hará una pausa para pasar las Navidades en Puerto Rico.