Lucecita Benítez ya está de alta
No fue operada de corazón abierto como ha trascendido.
![Lucecita Benítez debe continuar con la dieta rigurosa que mantiene desde hace varios años. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FSZKJRYOQ3BEOREHAV3KKHS5FME.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
“La Voz Nacional de Puerto Rico”, Lucecita Benítez, fue dada de alta en horas tempranas del día tras realizarse un procedimiento para corregir una obstrucción en una de las arterias.
Se informó que se trató de un procedimiento planificado, no de urgencia, y se trató de una angioplastia, no de un cateterismo ni una operación de corazón abierta, como se ha especulado.
Tal procedimiento, según el portal Medline Plus, consiste en la inserción de un tubo delgado a través de un vaso sanguíneo del brazo o de la ingle hasta el área afectada de la arteria.
La artista, indicó la relacionista Lidda García, se encuentra fuerte y de buen ánimo.
Hace un mes, el Programa de Desarrollo de la Industria Cinematográfica del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio anunció el comienzo de la filmación de un documental sobre la vida de la artista.
La película “Cartas de amor para una ícona”, que retrata a la cantautora por medio de los testimonios de sus más fieles fanáticos, verá luz a finales de 2018 en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Puerto Rico.
Mientras, en la isla se podrá disfrutar a través de WIPR (canales 6 y 3).