Cuando tiene algún compromiso, como fue ayer la inauguración de una sala en su honor en la antigua casa alcaldía de Caguas, regresa a la Isla y cumple.

Mientras tanto, su lugar está en Argentina. Así lo afirmó “la Voz Nacional de Puerto Rico”, Lucecita Benítez, sin dejar de caminar asombrada por los pasillos del espacio que una vez le prometió el fenecido alcalde William Miranda Marín.

“Estoy siguiendo lo que quiero, esto es lo que quiero hacer: cantando todos los jueves, allí (en Argentina), a las 10:00 de la noche, como hacía en el Caribe Hilton, y canto lo que quiero, como quiero, nadie me gobierna. Me voy de allí cuando termino el show y me voy a mi casa a dormir”, dijo la cantante.

Esta etapa en el país sudamericano le sumará varios capítulos a su biografía, Lucecita en carne viva, que trabaja en armonía con el doctor Ángel Cintrón.

“Esta transición a Argentina le añade unos cuantos capítulos al libro porque estoy en un crecimiento a todos los niveles”, subrayó la voz de Génesis.

La fecha de publicación del libro aún es incierta. “Saldrá cuando tenga que salir”, dijo con su peculiar actitud.


En la sala Lucecita Benítez, ubicada en el segundo nivel del antiguo edificio público, se exhiben diversas estampas de la trayectoria de la artista, a través de carteles, recortes periodísticos y vestidos usados en sus presentaciones.

Quien desee escuchar algunas de sus canciones más representativas también puede hacerlo al oprimir los botones en algunas de las paredes de la exposición.

“Es un trabajo respetable, muy artístico, hecho con mucho gusto y sobre todo con mucho corazón. Sabrá Dios si ahora yo quiero que los restos míos descansen aquí”, sugirió la vocalista natural de Bayamón pero hija adoptiva de Caguas.

La inauguración contó con la presencia del alcalde William Miranda Torres y del maestro Pedro Rivera Toledo.