Hijo de Vico C le mete fuerte con los duros
Luego de caracterizar a su padre en “La vida del filósofo”, Loupz, amplía su carrera al lado de la estrella de Hollywood Michael Madse.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Cuando Loupz, el segundo de los cuatro hijos de Vico C, aceptó caracterizar a su padre en una película sabía que no bastaba con su parecido físico.
Él como, el público, tenían que creerse la representación, sobre todo porque se trató de una figura vigente en la memoria de la audiencia. Tenía que fajarse y ahora, cuando tiene su segunda oportunidad en el séptimo arte con el filme The Journey Ahead (El hijo de Dios), tiene igual o más presión por demostrar que verdaderamente tiene maña para la actuación.
“Puedes poner al más que se parece, pero si no puede actuar, si no tiene la capacidad de cargar la película entera, que esa era realmente la presión, pues no iba a salir bien”, reconoció el joven que, indudablemente, es una copia de su progenitor. Gesticula, camina y habla como si fuera “El Filósofo del Rap” a quien tienes de frente.
A Luis Armando Lozada, Jr., nombre de pila del actor de 24 años, lo entrenó el actor Albert Rodríguez, que enseguida dio con las palabras claves para guiarlo en su naciente carrera en la pantalla grande.
“(Bastó) con él decirme lo que significa actuar, lo que es sentir una escena, no dejarte llevar mucho por el guión y lo que está escrito, sino sentir la escena para que naturalmente te salga. Por eso es que la gente ve La vida del filósofo y la compran, porque yo no me estaba dejando llevar por el libreto, me estaba dejando llevar por la emoción de Vico C”, expuso de su primer trabajo en la actuación.
“Yo estaba en los zapatos de Vico C y cuando estás en los zapatos de alguien, no estás leyendo un libreto. Tú eres esa persona, así que cuando él me enseñó a ser el personaje, sentir lo que está sintiendo el personaje, lo único que tengo que hacer es perderme en la historia”, abundó.
Leonardo Di Caprio, Jared Leto y Robert De Niro son sus referencias en el cine. “Por ser fan estoy aprendiendo”, dijo.
De su nuevo papel para el cine es poco lo que puede hablar en esta etapa, porque la película está en pleno rodaje en escenarios de la Isla. Michael Madsen y Marcela Santiago protagonizan este proyecto puertorriqueño, dirigido por Luis Enrique Rodríguez (‘Por amor en el caserío’), en el que una joven de 14 años enfrenta la pérdida de su padre y luego debe lidiar con la decisión de su madre de rehacer su vida junto a otro hombre.
“Fue mucho más fácil que La vida del filósofo. Vico C es un drama que requiere muchas escenas intensas, tan intensas que cuando uno las termina queda drenado, sin energías”, detalló.
“No quiero hablar mucho del personaje, porque no sé cuánto ellos (la producción) estén hablando al respecto, pero les puedo prometer que es bien diferente, les puedo prometer que es otra reacción a la de Vico C. Yo me aseguré de hacer un papel diferente a Vico C”.
Loupz se expresa con determinación. Da la impresión que es ahora cuando se siente más cómodo en su propio andar por el camino artístico que conoció a través de sus padres e hizo suyo desde los 13 años, experimentando con pistas del programa Frutilup e imitando a Chayanne en el tema Salomé.
¿El público ya te separa de la figura de tu padre?
Sí, creo que esta película le va a añadir a eso de que es otra cosa, y la música en inglés. Obviamente es otro estilo. Yo estoy más con mi generación. Loupz se escucha de esta generación, se escucha que Vico C nunca va a tratar de ser Loupz ni Loupz va a tratar de ser Vico C.
“Es importante que después de Vico C le demuestre a la gente que tengo la capacidad de hacer otras cosas, completamente diferentes”, afirmó el intérprete urbano, que ahora trabaja un doble proyecto musical: Ser y Be. “Comedias, series, películas puertorriqueñas, internacionales, independientes, porque yo soy un fan de todo. Soy tan fan de todo esto, que claro que me voy a tirar de pecho”.
Pero en el cine su destino no termina frente a las cámaras. No ve la hora en que se tome un café desde la silla de director. “Yo he tenido más hambre de crear películas que ser parte de las películas”, puntualizó.