El coreógrafo Gaby Grillasca debuta en el género del teatro musical, mas su experiencia en el baile le permite innovar y marcar la diferencia en este tipo de espectáculo.

Grillasca asumió el desafío de liderar a un grupo de 25 personas en la producción Flow, el musical, que subirá a escena del 17 de septiembre en el Centro de Bellas Artes de San Juan. Además, habrá presentaciones el 25 y 26 de este mes en el teatro La Perla en Ponce.

El bailarín pisó tarimas con exponentes del reguetón como Wisin & Yandel y Alexis & Fido y se lució en las coreografías integradas en la película Yellow de la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez. Pero, en esas experiencias siempre estuvo acompañado de personas con dominio del baile, contrario a ahora que ha tenido que poner a mover el esqueleto a un grupo que no necesariamente está vinculado a esta disciplina.

“Es mi primer musical, pero llevo siete años de mucha experiencia. Han sido cuatro meses de práctica y de sacarle lo mejor a actores que no son bailarines. Lo más difícil ha sido que el baile y la actuación vayan de la mano, algo con lo que no estoy acostumbrado”, expresó el joven puertorriqueño, de 26 años de edad, quien trabaja con la colaboración del director artístico Carlos Acevedo.

“No se trata de montar un baile y ya, porque cada escena de actuación tiene que concordar con el baile. Tanto el baile como la actuación dependen uno del otro en este tipo de espectáculo. Pero, lo estamos logrando, tanto que la gente se sorprenderá lo que hemos logrado con Natalia y Javier, a quienes no han visto en esta faceta”, agregó el coreógrafo sobre las participaciones de la animadora Natalia Rivera y el vocalista Javier Baerga, figuras principales de esta producción.

Flow, el musical está inspirado en la ópera Carmen, del francés Georges Bizet. Pero, sólo toma esta ópera como punto de partida, porque esta adaptación tendrá como ritmos protagónicos el reguetón, el R&B y el hip hop, según comentó el bailarín.

“Las coreografías son sensuales, agresivas y con muchos estilos. Mi plan es que la gente vea algo diferente a lo que está acostumbrado en estos musicales. Tendremos una variedad de ritmos urbanos. Son coreografías que el público disfrutará de principio a fin”, añadió al señalar que las canciones contarán con un grupo de b-boys que demostrará sus habilidades para el breakdance.

Este montaje promete representar a la sociedad puertorriqueña a través de la historia de “Carmen”, una bailarina y aspirante a cantante de música urbana, quien hará cualquier cosa para alcanzar sus metas. Junto a ella estará “José”, quien perderá su rumbo tras enamorarse de “Carmen”. A las participaciones de Natalia Rivera y Javier Baerga, se sumarán las de Gilda Haddock, Mary Ann Acevedo, José Brocco, Ricardo Álvarez, Leo James y los reguetonetos Guelo Star y Jayco.

Para boletos de esta producción de José Rodríguez y Marlene Rodríguez, puede comunicarse al (787) 792-5000.