Cuando se veía con recelo que las mujeres periodistas trascendieran los estudios de televisión, Eugenia Josefina Santiago consiguió entrevistas hasta con el líder palestino Yasser Arafat. Esa hazaña, ocurrida en plena agitación bélica de los años 70, es recordada por la hija menor de Santiago, Beatriz Vázquez-Bruno, como una de las proezas del carácter “arriesgado, decidido y rebelde” de su madre, fallecida en la madrugada del viernes.

“Ella siempre decía: ‘Ya yo tengo: el no, ahora voy a buscar el sí’. Donde nadie conseguía entrevistas, cuando las mujeres no salían de los estudios, fue pionera en ese sentido, en pleno campo de guerra”, expresó Beatriz Vázquez-Bruno Santiago, hija de Eugenia Josefina Santiago.

Vázquez-Bruno Santiago apuntó a que anoche se procedería con la cremación de los restos de su madre, pues así lo quiso ella. De hecho, aseguró que días antes de fallecer, su progenitora solicitó que no se le enviaran arreglos florales y que, si alguien quería rendirle honores, pues que hiciera donaciones de dinero o tiempo a la Asociación Madrinas y Padrinos Pro Ayuda a Pacientes con Cáncer, organización sin fines de lucro fundada por Santiago en 1976. Si a usted le interesa hacerlo, llame al 787-751-6122.

“Fue una mujer exquisita, de una gran cultura, que pisaba duro, dejaba huella y supo apreciar todas las cosas bellas de esta vida, sobre todo ayudar a los demás porque su compromiso era muy firme”, añadió Beatriz Vázquez-Bruno Santiago acerca de su madre, quien estuvo involucrada en actividades de apoyo al Hospital Oncológico, en Río Piedras.

“El trabajo de la Asociación continuará”, sostuvo la hija de la también relacionista.

Mientras trabajó como reportera en el desaparecido diario El Mundo y el canal Telemundo de Puerto Rico, Eugenia Josefina Santiago entrevistó a figuras como el mariscal Tito, de Yugoslavia; el líder palestino Yasser Arafat, el premio Nobel de la literatura José Camilo Cela, el presidente dominicano Joaquín Balaguer y los actores Omar Sharif y Gina Lollobrigida, según reseña la Fundación Nacional para la Cultura Popular.