Ese espacio al que la mayoría de las personas no le otorga más valor que el del lugar donde guardamos la ropa que vestimos a diario, para la comediante y crítica de farándula Dreuxilla Divine es la definición de sí misma. 

Más que almacenar vestidos, accesorios, pelucas y zapatos, es en su guardarropas donde se divierte creando las combinaciones que caracterizan su estilo extravagante y llamativo, pero al mismo tiempo glamuroso. Ese también es el espacio donde atesora piezas de gran valor sentimental y obsequios especiales que le han hecho tanto diseñadores de moda como figuras del mundo del entretenimiento.

“El clóset de la tití Dreuxi, es un clóset como el que tú tienes en tu casa. No tiene nada de especial. Eso sí, cositas tan sencillas como un set de chaqueta y falda en peluche. Esto no lo compré yo. Esto no me lo dio Chencha Mata Puercos, señores, esto me lo llevó a Wapa TV nada más y nada menos que la cantante cubana Lissette Álvarez”, manifestó con su usual picardía y cinismo.

“Tengo muchas prendas que significan mucho, pero hay dos bien especiales. Una de ellas es el set de chaqueta y falda que me regaló Lissette. Ella tuvo la deferencia de llevármelo al canal y entregármelo personalmente, sin yo haberla entrevistado nunca. Simplemente me había visto por televisión. El otro es un set, también de falda y chaqueta, de Sonia Rivera, que además de que es bellísimo, es una pieza que ella me hizo para la conmemoración de sus 30 años de trayectoria como diseñadora”, expresó. 

El set de Rivera, añadió, le trae recuerdos de la invitación que ella le hiciera para formar parte de uno de sus desfiles en la pasarela del antiguo San Juan Fashion Week. 

“Era la primera vez que un transformista modelaba en una pasarela como esa. Son piezas bien especiales, porque son personas que han creído en mí y eso vale mucho”, abundó. 

Por el cuarto convertido en clóset del apartamento donde reside en Carolina, aseguró que han pasado unos 3,000 vestidos o conjuntos de ropa desde que nació como personaje en enero de 1998 en la desaparecida discoteca Eros. 

Igualmente, se atrevió a asegurar que desde entonces ha lucido cerca de 800 pelucas, a las que con frecuencia les modifica el estilo para hacerlas lucir distintas, a la vez que les extiende su tiempo de uso. 

Rubio su look favorito 

El clóset de la figura de WapaTV también devela el lado más creativo y mesurado de Nelson Roldán, creador del personaje, pues allí también guarda múltiples sombreros, aretes, gafas y hasta mahones cubiertos en pedrería, confeccionados con sus manos.

“Me gusta mucho lo que tiene que ver con la bisutería. Me di cuenta de que tengo el talento para poder hacer unas pantallas, un collar, pero me gusta más no comprar la pedrería nueva. Tengo amistades que tienen tiendas donde venden pedrería y yo les pido que me den lo que no van a usar. Al igual que Ivonne Orsini, Tita Guerrero, Nicole Chacón, Burbu (Angelique Burgos), Natalia (Rivera), que me dan piezas que van a botar y yo entonces acá las corto y las trabajo, ya sea para pegárselas a unas gafas, a un sombrero... y las convierto en piezas de colección”, resaltó. 

Afirmó, que de esta forma, no solo consigue tener piezas únicas que lucen vistosas a la misma vez que ahorra, sino que les da una segunda vida a los artículos que otros desechan. 

“Yo que he viajado a Nueva York, a Miami, he visto tiendas donde venden este tipo de artículo, que a mí en materiales me costó unos $15, he sabido verlos entre $400 y $500. No estamos para estar gastando el dinero. Además, pienso que la inventiva, eso lo hace más especial todavía”, recalcó. 

Por otro lado, afirmó que los guantes son un elemento imprescindible en su estilo, que se decanta por las prendas en colores brillantes y los tacones estilo ‘pump’, y que si de comodidad se trata, prefiere los palazos y túnicas, aunque le fascinan los conjuntos de pantalón o falda y chaqueta. 

“Dreuxila puede ser chic, pero también puede ser underground (callejera). Puede tener una piezas de un diseñador de mucho renombre como puede tener una pieza del Paseo de Diego, en Río Piedras, porque yo siempre he encontrado que no es lo que tengas, sino cómo lo sepas llevar, desde lo más under (calle) hasta lo más chic. A mí me quieren desde las damas cívicas a hasta los dueños de los puntos de drogas”, subrayó. 

Además, compartió que su secreto para evitar repetir sus looks es ver muchas revistas de moda. Así es que se inspira a la hora de mezclar piezas que quizás ya ha utilizado en la televisión por separado y les da un aire nuevo. 

En web con sus “puyas” 

Este martes, la artista estrenará una serie de cápsulas de noticias de farándula a través de Primerahora.com que llevarán por nombre “La puya de Dreuxilla”. 

Adelantó que, inicialmente, su presencia en la web del rotativo será de dos días a la semana. 

“Haré lo que yo estoy acostumbrada a hacer, que es la tiradera de puyas, el sarcasmo, la ironía, la picardía, obviamente de figuras públicas puertorriqueñas e internacionales, pero corroborando la información. No vamos a publicar nada que no sea cierto. Todo va a estar verificado”, comentó. 

“Dreuxilla es puyera. Las puyas de Dreuxilla funcionan. Me ha pasado. Yo he sabido decir un comentario para una reportera, y se pica la periodista, la camarógrafa, se pican todas menos a la que le estoy hablando. Como eso es una virtud, me voy a agarrar de eso para hacer mis cápsulas”, afirmó.