Vigente y pertinente la obra "La pasión según Antígona Pérez"

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Las acciones tiránicas de los líderes políticos en muchas de las democracias actuales logran que el texto de la obra La pasión según Antígona Pérez, del puertorriqueño Luis Rafael Sánchez, mantenga su pertinencia.
Los actores René Monclova, Yamaris Latorre y Jorge Luis Ramos coinciden en que la puesta en escena de esta producción de Tablado Puertorriqueño contiene situaciones que se ven reflejadas en nuestra realidad como país.
La pasión según Antígona Pérez, dirigida por Gilberto Valenzuela, se presentará a partir de este viernes en el Centro de Bellas Artes de Santurce, como parte del Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña y la celebración del 30 aniversario del centro santurcino.
“Esta nueva generación mira la obra como un texto histórico, como si formara parte de algo lejano, y tiene una vigencia pasmosa con lo que pasa en el país. Nos hace pensar en estos gobiernos autoritarios que dicen ser parte de una democracia que supuestamente promueve la participación, pero, realmente, manipulan al pueblo con información. Gobiernos que se hacen ver como abiertos y liberales, pero realmente son gobiernos donde manda el poder”, mencionó el actor René Monclova (monseñor “Bernardo Escudero”) sobre la pieza que tiene fresca en su mente porque su fallecida madre, Myrna Vázquez, interpretó a la primera “Antígona” que se representó en el teatro.
Yamaris Latorre, quien en esta ocasión le da vida a “Antígona” –símbolo de libertad y resistencia–, consideró que la obra “ubicará en tiempo y espacio” a los espectadores.
“Aun en las democracias, vemos la represión y actitudes dictatoriales. Se vive la marginación y el tapaboca a quienes piensan diferente, algo que no podemos permitir. Este texto va más allá porque también es una forma de decirle no a la resignación. El que aspire a una mejor calidad de vida tiene que ver a ‘Antígona’. Esto es un despertar y una bofetada para no conformarnos”, señaló “Antígona”, quien será castigada por rescatar y enterrar a dos cadáveres de dos personas asesinadas como parte de una orden del tirano “Creón” (Jorge Luis Ramos).
Jorge Luis Ramos puntualizó, por su parte, que su personaje de “Creón” representa el poder, la fuerza y el miedo en los pueblos. “Hemos visto bien cercano ese punto de vista unidimensional y el abuso de la fuerza en eventos recientes como lo que ocurrió en el Capitolio y en la Universidad”, apuntó el artista.
Ramos resaltó la complejidad del montaje, que además contará con la participación de cerca de 60 personas en escena. En las interpretaciones principales también se encuentran Cordelia González, Gladys Rodríguez, Jazmín Caratini, Jimmy Navarro, Luis Gonzaga, Juan Pablo Díaz, Teresa Hernández y Francisco Capó.
“La música original de Rucco Gandía le dará otra dimensión. Además, habrá un coro. Esto le dará una espectacularidad increíble al montaje. Esto le añade mucho a la pieza, que cuenta con un vestuario fiel a la época de los 60”, comentó Ramos.
En la función del viernes habrá un homenaje a la actriz Lucy Boscana, quien partió de este mundo hace 10 años.