Como parte de las actividades de la Feria Nacional de Artesanos y Trovadores, los días 20, 21, 27 y 28 de noviembre del 2010 en el Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín, en Caguas, se celebrará el tradicional y esperado Festival Típico Criollo, en su duodécima edición.

El primer fin de semana de celebrará el Certamen de Trovadores del Festival Típico Criollo, con premios en metálico de $1,000, $600, $400, $200 y cuatro premios de $75. El ganador pasará a la final del certamen de trovadores "Pico a Pico en la Isla de los Trovadores"., el segundo fin de semana de la Feria Nacional de Artesanos y Trovadores.

"Esta edición del Festival Típico Criollo, el primer fin de semana de la Feria Nacional de Artesanos y Trovadores, es dedicado a don Rafael Cepeda, Reconocido como el Patriarca de la Bomba y la Plena puertorriqueña. El insigne maestro y compositor Don Rafael Cepeda Atiles es el único compositor que se ha comprobado que escribió en todos los ritmos de la bomba.  Por sus composiciones y su tenacidad a lo largo de toda su vida en la preservación del género y por la divulgación que hizo con su trabajo cultural en Puerto Rico e internacionalmente su aportación ha sido trascendental a la cultura y al folklore nacional puertorriqueño", explica la señora Marilú Carrasquillo, Directora de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas.

Durante el segundo fin de semana, la cartelera incluye el Certamen Nacional “Pico a Pico en la Isla de Trovadores”. El reconocido trovador Fernando Sanabria es coordinador de este importante certamen, en el cual se espera la participación de sobre 35   trovadores por premios valorados en más de $12,000.00. Estos son los premios más grandes que se otorgan en este tipo de concurso en Puerto Rico.

En esta Feria Nacional de Artesanos y Trovadores participan sobre 200 artesanos en diversas técnicas. Estos artesanos fueron seleccionados por su calidad, identidad cultural y arraigo de la pieza con nuestras tradiciones. "Esa rica expresión del arte y de nuestra cultura es parte esencial de las cualidades de nuestro pueblo y que promovemos con tanto orgullo en Caguas”, agregó Carrasquillo.

La Feria contará con un variado programa musical para complacer todos los gustos. El primer fin de semana, 20 y 21 de noviembre disfrutarán de la música del Festival Típico Criollo, dedicado a Rafael Cepeda, con  Emma Colón Zayas y las Mujeres Trovadoras, Taller Tipico Criollo, Orquesta ABC, Ruiseñor de la Montaña, Luisito Carrión y su Orquesta y Andrés Jiménez. El segundo fin de semana: 27 y 28 de noviembre participarán:  Fernando Sanabria, José Nogueras, Eco Raíces, Viento de Agua, Competencia de Trovadores, Luis Miranda “Pico de Oro” y la Tuna de Cayey.

El evento tendrá como complemento sobre 20 kioscos de comida típica, machinas para niños y venta de pascuas y plantas ornamentales. El precio de entrada es: general, $8.00 adultos, $4.00 para niños de 3 a 12 años. Para más información puede comunicarse al Departamento de Cultura del Municipio de Caguas (787) 744-8833. También puede accesar www.visitacaguas.com en la Internet.