Teófilo Torres celebra 30 años de Papo Impala está quitao
Subirá a escena este fin de semana y el próximo en el Centro de Bellas Artes.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
En 1983, el experimentado actor Teófilo Torres presentó por primera vez el monólogo Papo Impala está quitao.
En ese momento, el texto de Juan Antonio Ramos expuso problemáticas actuales, como la situación política y económica, las adicciones y asuntos religiosos. Como si el tiempo estuviera detenido, hoy cada uno de estos temas es pertinente, aseguró el intérprete.
El artista señaló, además, que este proyecto abona a los debates actuales en el país. “La coincidencia que puede tener con hoy es que se trata de mirarnos a nosotros mismos en una situación bastante crítica en términos de economía, política, hipocresía religiosa, drogas, adicciones. Es mirarte al interior y darte cuenta de una situación destructiva y tomar una iniciativa de cambio”, comentó Torres, quien estrenó este trabajo en el desaparecido Tony’s Place en el Viejo San Juan hace 30 años.
La discusión de un sinnúmero de asuntos, entre ellos el uso de drogas, trae a la discusión el actual debate sobre la medida del senador Miguel Pereira que pretende despenalizar la posesión de una onza de marihuana para uso personal sin consecuencia legal. “Es un primer paso importante y es importante que se genere la discusión al respecto porque promueve a la discusión de otros temas que se detienen y deben ser revaluados. Es un gran momento”, comentó el artista.
“Mi posición, que no consumo marihuana, es que no la considero como una droga destructiva. La veo como una planta medicinal, lo que ha sido comprobado”, agregó.
Torres presentará el monólogo en funciones para estudiantes y público general. La función estudiantil será el 27 de septiembre, a las 9:30 de la mañana, en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes y las funciones generales serán este fin de semana y el próximo en la sala experimental del centro.