Resaltan el talento boricua en los cómics
Más de 60 exhibidores coincidieron desde las 10:00 a.m. en el evento “Tintero: Festival de Cómics y Arte Independiente de Puerto Rico”.
![A media tarde ya habían asistido sobre 400 personas a la actividad a la que llegaron también creadores sin experiencia en la venta de su material en este tipo de evento. (wandaliz.vega@gfrmedia.com)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FIC73UM4RINFFNJGLVAMVLAAWSA.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
La Casa Ruth en Río Piedras sirvió hoy, sábado, por segunda ocasión como espacio para que los artistas locales de cómics pudieran exponer sus creaciones sin la competencia de grandes casas publicadoras, como una manera de resaltar el talento puertorriqueño que florece en esta área.
Más de 60 exhibidores coincidieron desde las 10:00 a.m. en el evento llamado “Tintero: Festival de Cómics y Arte Independiente de Puerto Rico” para atender público diverso que cada vez más va conociendo sobre el valor de este trabajo, lo que es parte importante del objetivo de la actividad, destacaron las organizadoras Rosa Colón y Carla Rodríguez, de Soda Pop Cómics.
Y es que de acuerdo con Rodríguez, es el único festival de este tipo en Puerto Rico que es curado, por lo que los artistas interesados en exponer deben contar con una publicación a estrenarse en el evento y con un portafolio que desprenda pasión por el arte de forma profesional y trabajos bien terminados.
“El evento se llena porque la gente sabe, a través de lo que hemos publicado en las redes sociales, qué tipo de arte es el que van a comprar”, señaló Colón sobre la actividad en la que además de comics se expusieron diversos zines, publicaciones independientes que no llegan a audiencias masivas.
A media tarde ya habían asistido sobre 400 personas a la actividad, a la que llegaron también creadores sin experiencia en la venta de su material en este tipo de evento. De hecho, varios de los exponentes participaban por primera vez de un festival.
“Así, se dan cuenta de que su arte realmente gusta y que la gente está dispuesta a darle dinero a cambio de su trabajo, que es la mejor manera de decirle a un artista que tú lo amas y amas lo que hace. De esta manera, muchos empiezan a participar y a producir para otros eventos y entran a la escena”, sostuvo Colón.
Tal era el caso de Pedro Lugo, de 30 años, quien ganó el premio por mejor zine por “El libro rojo del amor”.
Se trata de un pequeño libro que incluye fotocopias de fotografías de propaganda soviética y china, y de líderes independistas, socialistas y marxistas acompañadas por frases de mensajes de amor.
“Quería buscar una forma de expresar amor, pero no de manera tradicional, ni con una visión machista y le dimos un ‘twist’ con cuestiones de independencia y marxismo con el ‘hashtag’ ‘labia revolucionaria’”, explicó Lugo.
“Es retomar cuestiones de propaganda totalitaria, dándoles un ‘twist’ de cariño y amor”, añadió.
“Déjame ser tu Grito de Lares”, “Este amor es tan duradero como Fidel en el poder” y “El amor es valor y sacrificio”, son algunas de las frases que Lugo, junto con otros artistas, puso en las páginas de su zine, que cierra con una cita real de Ernesto Che Guevara, “el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor”.
Ariana Reyes y Jessica Rosado de Ja! Cómics, de 25 años cada una, quienes han estado creando publicaciones desde 2013, ganaron el premio al mejor cómic por “The Little Reaper in Love”.
Mientras, Joel Vázquez, quien conforma Algaro Comics junto con Miguel Sanjurjo, ganó con “¡Qué rico! ¡Cómics!” el premio al mejor mini cómic.
Este año, Tintero también otorgó una beca, a Soanell Alejandra Esguerra “SoSo”, que consistió de un crédito.
para la impresión de un trabajo con la Imprenta Sifre, auspiciadora del evento, media mesa para la exposición y mentoría de Colón y Rodríguez en el montaje de una publicación.
Todo el evento fue organizado en colaboración con Puerto Rico Indie, que se encargó de mantener la música en armonía con el ambiente en la Casa Ruth, con la participación de la chelista Shanti Lalita, el guitarrista Enrique Vélez y el dúo de ‘beats’ Dino Analog Orchestra. El cierre del festival estaría a cargo de la banda Dada Berlín.