“Regresar con Hamilton es como un sueño hecho realidad”
Así transcurrió el primer día de venta de boletos en la UPR, donde algunas personas pernoctaron en el lugar.
![(Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FJ3EK76SNPNHA3N23UFC3NFN5RE.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Para Luis Miranda –gestor junto a su hijo, el actor y dramaturgo Lin-Manuel, de traer a Puerto Rico el musical de Broadway “Hamilton” – ver la cara de felicidad de la gente que hoy compraba las entradas para el espectáculo en la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras, fue un momento único.
Desde tempranas horas de ayer en la tarde, decenas de personas empezaron a hacer fila para adquirir los boletos aquí y en los 22 puntos de ventas de Ticketpop a través de todo el País.
“Para nosotros, siempre traer a Hamilton a Puerto Rico era algo que Lin Manuel indicó que quería hacer mucho antes del huracán María. Se aceleró el proceso… después del huracán y entonces las metas cambiaron; no era solamente traer una producción artística de la calidad de Hamilton… sino dejar a la Isla un poco mejor de lo que la encontramos”, dijo Miranda a Primera Hora.
Relacionadas
Reconoció que con esa intención se utilizó el teatro de la UPR “como la sala donde se van a presentar” las 24 funciones del 8 al 27 de enero de 2019.
Tras el impacto de los huracanes Irma y María, el teatro quedó devastado y ya había “la necesidad de mejorarlo para la producción, así que la inversión de $1 millón hace que dejemos el teatro como otras salas donde se puedan traer espectáculos de todas partes del mundo”.
![Luis Miranda (Femmy Irizarry Álvarez)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FZXUW73V7DBCZJGSUP63G7M6XPA.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Precisamente, luego de los fenómenos atmosféricos, Lin Manuel anunció la creación del Fondo Flamboyán para las Artes, en asociación con la Fundación Flamboyán, con el propósito de devolverle la vida cultural al país.
Además del teatro, se beneficiaron otras entidades como la Compañía y Escuela de Baile Andanza.
“Ya el teatro está de pie… están dando los toques finales. Ya empezó a venir el equipo técnico de Hamilton… Nosotros venimos todos en diciembre cuando Lin Manuel tiene que empezar a practicar todas las líneas de nuevo para poder treparse a la tarima y hacer el papel de Hamilton”, explicó
En la tarde de ayer, Miranda se comunicó con su hijo, que hoy celebra el cumpleaños de uno de sus pequeños, y le dijo que a la 1:00 de la tarde había gente en fila.
“Hablé con él ayer cuando vinimos y ya a la 1:00 p.m. llegaron las primeras personas; uno de Kentucky y uno de San Francisco… residen aquí. Esta mañana también hablé con él… y de verdad que lo más interesante y lo más refrescante es el orden de la gente, ayudándose unas a otras”, confesó emocionado.
De Lin Manuel, indicó que estar en el musical es cumplir un sueño.
Dijo que cuando este participó en Bellas Artes en “In the Heights”, le confesó que ese “ha sido el momento más emocionante artístico que él ha tenido en su vida. Así que claramente regresar con Hamilton es como un sueño hecho realidad”.
![El rector Luis A. Ferrao junto a Ben Clark y Joe Ross, los primeros en la fila para la compra de boletos de “Hamilton” que se inicia a las 9 a.m. de mañana sábado. (Suministrada)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FDH27ZSPW6BD63BOKD6RXMKVGRA.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Recordó que Lin Manuel regresa al musical luego de estar fuera por los últimos 3 años. “Él ha sido claro desde el principio, que él volvía a las tablas a hacer Hamilton cuando volviese a Puerto Rico”.
Luego de las funciones en la Isla, adelantó, no lo hará nuevamente.
De otro lado, Ender Vega, productor ejecutivo de Bas Entertainment, que produce localmente el evento, dijo que hace dos años se venía planificando la presentación, que luego de María tomó un giro “filantrópico” para ayudar a la UPR, de donde Lin Manuel es egresado.
“Visitando la universidad, Luis me dice, ¿que tú crees traerla aquí para ayudar a la universidad?”, informó.
Lo demás es historia.
![Ender Vega (Femmy Irizarry Álvarez)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FMRZMI6EEC5HFHKEAWAXZZQILHM.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Se agotan boletos
Y la euforia por ver la actuación de Lin Manuel es tanta, que en tiempo record se agotó la venta de entradas por internet.
No había un gran inventario porque la intención era que los puertorriqueños pudieran comprarlas en la isla.
En total, hay 41 mil entradas, dijo Vega. De esas se separaron 10,000, a un costo de $10. De estas, 9,000 son para la lotería o tómbola virtual que se activará antes de cada función en enero próximo, y donde se podrán comprar un máximo de dos boletos. El promedio de boletos por función será de entre 30 y 42. Usted puede participar bajando la aplicación gratuita de Hamilton.
Los otros 1,000 boletos son para estudiantes universitarios de toda la Isla.
“Esa función de esos 1,000 boletos va a ser la función matiné del miércoles 9 de enero, a la 1:30 p.m. Va a ser la segunda función de Hamilton Puerto Rico”, adelantó.
Ese mismo día se venderán allí los boletos, uno por estudiante. Aún se desconoce cómo será la dinámica.
Uno de los que hizo fila para comprar su entrada fue el rector del recinto riopedrense, Luis Ferrao.
“Yo fui a ver ‘In the Heights’, soy seguidor de Lin Manuel… y (estoy) deseoso de poder ver la obra con él en el papel principal, que tú sabes que él ya no está actuando y eso va a ser un privilegio para todos los que vengamos a estas funciones”, indicó.
Mientras, agradeció la ayuda de la Fundación Flamboyán, la familia Miranda y de los arquitectos que han trabajo en la reconstrucción del teatro, así como a los empleados de mantenimiento que desde el principio no dejaron de luchar por este importante espacio.
![Fila (Femmy Irizarry Álvarez)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FMUDIT6R7ENGUPF724EGVF45INM.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
A las 11:22 a.m. entró al teatro una vecina de San Juan a comprar su boleto. Esta estaba allí desde las 5:55 de la mañana.
A las 11:30 de la mañana, Luis Guzmán, de San Juan, era la última persona en fila.
“Estamos aquí porque mi mejor amigo me pidió que hiciera la fila porque él está trabajando. Vamos a ver si podemos alcanzar algunos boletos y a ver si me invita”, dice riendo.
![Luis Guzmán (Femmy Irizarry Álvarez)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FC53GPLJ4QBFHHM7DE4CXCLL3FQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
El joven aceptó que no madrugó porque su amigo -de hace más de 20 años- se lo dijo a última hora.
Además de la fila regular, que era interminable, había una para personas con diversidad funcional y de más de 65 años. Algunos llegaron a la 1:00 a.m.
![Fila especial (Femmy Irizarry Álvarez)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FFT7T3EXQJBFGTONPT5MYXNH5TU.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Doña María Irizarry, de 85 años y vecina de Río Piedras, también madrugó.
“Ay mija, desde las 6:00 de la mañana uno para’o aquí. ¿Usted sabe lo que es eso?, pero vale la pena. Me imagino que será extraordinario eso (la obra)”, indicó.
![Doña María Irizarry (Femmy Irizarry Álvarez)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F33G7WRBJHRDWJPHQXOLCVOMCDI.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)