Peñuelas rinde homenaje a su gente
Durante las fiestas patronales, se resalta la gesta de sus ciudadanos destacados.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Reconocer a los suyos ha sido costumbre a lo largo de los años durante las celebraciones de las fiestas patronales de Peñuelas.
Este año son dedicadas al corredor José Fornés de Jesús y al boxeador Josué Loyola Rosario, dos peñolanos que han contribuido al orgullo de sus compueblanos con su gesta deportiva.
“Este año se cumplen 50 años que se hace el Maratón Santo Cristo de la Salud en Peñuelas. José es un atleta de maratones y este año quedó primer lugar, convirtiéndose en el primer peñolano en ganarlo”, destacó Walter Torres Maldonado, alcalde de Peñuelas.
Durante las fiestas de pueblo, que iniciaron ayer, jueves, y continuarán hasta este próximo domingo, 30 de octubre, Loyola Rosario también figura en la lista de reconocimientos.
“Josué es el primer boxeador de nuestro pueblo que se hace profesional. Este año estuvo en el ring en Florida, frente al norteamericano Tom Mills. Josué peleó y ganó”, agregó Torres Maldonado.
El boxeador debutó este mes durante la cartelera del boricua Orlando “El Fenómeno” Cruz, que se llevó a cabo en el A La Carte Event Pavilion, de Tampa.
Sobre las fiestas, el alcalde resaltó que se trata de un evento que entre sus objetivos busca resaltar el folklor del pueblo y la unidad familiar.
Torres Maldonado enfatizó que se trata de un evento “de mucha vigilancia, son unas fiestas seguras. Al día de hoy, nunca hemos tenido incidentes qué lamentar”.
Las fiestas patronales se llevarán a cabo en el Complejo Deportivo del municipio y entre su oferta musical para hoy se incluye la participación del salsero Gilberto Santa Rosa y del merenguero Joseph Fonseca.
Mañana, sábado, contarán con el cantautor Christian Daniel y el dúo reguetonero Jowell y Randy. El domingo, subirán a escena la cantante Celinés y Pichi Pérez y su orquesta. El cierre de las fiestas estará a cargo de la intérprete Ednita Nazario.
Además de actividades deportivas, habrá kioscos con diversidad de delicias típicas.
Por si no lo sabías
–El fundador de Peñuelas fue Diego de Alvarado, en 1793.
–En sus inicios, el pueblo contaba con aproximadamente 80 familias.
–Peñuelas cuenta con cerca de 28,037 habitantes.
– En 1912 se inauguró la carretera conocida hoy día como “La 132”, que dirige de Peñuelas a Ponce.
–En el 1934, el presidente de los Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, visitó a Peñuelas.
– El municipio está a 197 pies sobre el nivel del mar.
– En la ciudad existe una gigantesca ceiba que se presume tiene más de 100 años de existencia. Está localizada en el sector cerro de Los Cabros, barrio Cuebas.
– En este municipio se encuentra la calle transitable más pequeña de Puerto Rico. Mide 37 pies con 11 pulgadas de longitud por 13 pies con 8 pulgadas de ancho.
– En octubre de 2009, en un sector del barrio El Rucio, se robaron la soga y la histórica campana de una pequeña capilla católica.
– En abril de 2006, la embarcación colombiana Margara, proveniente de Colombia, encalló con más 300 mil barriles de petróleo crudo frente a la costa de Peñuelas. La embarcación fue remolcada sin peligro de derramamiento del crudo.
– El área natural protegida de las Cuevas El Convento, ubicadas entre Peñuelas y Guayanilla, es un sistema ecológico donde convergen un bosque húmedo y un bosque seco. Cuenta una corriente de agua subterránea y un cañón con acantilados.
Dónde comer
Durante tu paso por el pueblo puedes aprovechar para visitar algunos de sus restaurantes.
– La Buena Vida
Especialidad Comida criolla
Dirección Carr. 391, Km. 2.6, Bo. El Rucio, sector La Gelpa
Teléfono 787-836-7523
– Boquemar
Especialidad Mariscos
Dirección Tallaboa Encarnación, sector Boquete
Teléfono 787-836-1183
– Bahía Restaurant
Especialidad Comida criolla
Dirección Bo. Tallaboas, sector Boquetes, villa pesquera
Teléfono 787-836-7946
– Las Hermanas
Especialidad Comida criolla
Dirección calle Progreso #604
Teléfono 787-836-1145