Para ver en las tablas
Comedias, dramas y piezas educativas es parte de lo que asoma en la cartelera de teatro

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD

Un cariñito extra large
Por 40 años, “Maximiliano” (Víctor Alicea) y “Cristóbal” (René Monclova) han llevado una relación amorosa y sin tropiezos, pero llega un momento en que la salud comienza a comprometer la memoria de uno de ellos.
Escrita por Miguel Diffoot, la comedia Un cariñito extra large subirá a escena desde el 6 de marzo hasta el 15, en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes en Santurce.
Consciente de la pérdida paulatina de la memoria de compañero de vida, “Cristóbal” decide complacerlo con la celebración que desea, pero en el lugar de celebrarle el cumpleaños, aprovechará para renovar los votos de su relación, pues el tiempo apremia y es urgente asegurar el futuro que les queda.
La pieza es una producción de Florentino Rodríguez para Producciones Aragua.
Los boletos están a la venta en la boletería de Bellas Artes (787-620-4444).
También tendrá funciones en el Teatro Municipal de Fajardo (21 de marzo) y en el teatro de Vega Baja (28 de marzo).
Santurcia II
Teatro Breve continúa presentando Santurcia II en el café teatro El Shorty, en Santurce.
En esta secuela, el público conocerá a los integrantes del reino más disfuncional de la historia. Actúan Juan Pablo Díaz, Luis Gonzaga, Lucienne Hernández, Mikephillippe Oliveros, Lourdes Quiñones, Isel Rodríguez, Melissa Rodríguez y Esteban Ruiz.
Los boletos de venden en la entrada del teatro, previo a cada función, a través de PR Ticket.

Esta pieza educativa vuelve a escena, con la producción de Alfonsina Inc., para volver a levantar conciencia sobre los retos que enfrentan los jóvenes.
Un grupo de cinco jóvenes, estudiantes de escuela superior, expondrán realidades como la vida escolar, amistades, amor, presión de grupo, temores, drogas, sexo, embarazo a temprana edad, enfermedades de transmisión sexual, depresión, suicidio y metas.
No es una pieza para juzgar a nadie, sino a exponer las causas de los problemas, las consecuencias y las posibles soluciones.
Al término de cada función, habrá un foro con el elenco y los jóvenes asistentes.
Esta producción endosada por el Departamento de Educación integra en su elenco a Carlos Jomar Rodríguez, Javier Iván Maldonado, Eduardo Meléndez, Ian Arduengo, Elvin Ramos, Zaiedd Vélez, Juliana Rivera y Zoralis Sánchez. La dirección está a cargo de Emineh De Lourdes.
Jóvenes.com se presentará en funciones estudiantiles el 19 de marzo, en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Casa de muñecas
Este clásico de teatro, original de Henrik Ibsen, cuyo estreno levantó gran revuelo por el cuestionamiento a las normas matrimoniales del siglo XIX, estrena en el Centro de Bellas Artes en Santurce el viernes, 13 de marzo.
De naturaleza feminista, esta pieza parte del matrimonio integrado por “Torvald Helmer” y “Nora”, quienes han estado casados por ocho años y han procreado tres hijos.
Su vida aparenta ser una completamente feliz, al punto que él la trata como si fuera una muñeca. Es así hasta que ambos quedan en la intimidad y soledad del hogar.
“Casa de muñecas” cuenta con las actuaciones de Cecilia Arguelles, Carlos Miranda, Carmen Sánchez, José Asencio y Astor Méndez. La dirección será de Doel Ramírez.
Boletos a la venta a través de www.ticketerapr.com.
La cuarterona
La Compañía Nacional de Teatro presenta la pieza La cuarterona, de Alejandro Tapia y Rivera. La obra es una adaptación y dirección de Roberto Ramos-Perea.
Se presentará desde el 19 de marzo hasta el 22, en la Sala Experimental Carlos Marichal, en funciones con los siguientes horarios: jueves y viernes, 8:30 pm; sábado, 2:30 y 8:30 pm; y domingo, 2:30 y 5:30pm. La entrada por función es gratis y se recibirán a las personas por orden de llegada. La capacidad de la sala es 180 asientos. Puertas abrirán media hora antes de cada función y se comenzará puntual.
¡Qué monjas!
La “Sor Tata”, de Maribel Quiñones vuelve al escenario con esta pieza que cuestiona a quien duda de la existen de los milagros, ¡Qué monjas! ¿Quién dijo que los milagros no existen? La pieza sube a escena el 21 y 22 de marzo en el Centro de Bellas Artes en Santurce. Habrá funciones a las 8:30 pm y 5:00 pm, respectivamente.