Cuando el actor Modesto Lacén se mudó a Nueva York, tenía como meta la búsqueda de nuevas oportunidades en la actuación, pero la realización del teatro musical era inimaginable por su miedo a cantar.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el intérprete puertorriqueño aprendió a vencer esos temores que, en muchas ocasiones, le han servido de estímulo para encarar desafíos artísticos. Y así sucedió con su participación en la producción DC-7: The Story of Roberto Clemente, que le mereció el premio de Mejor actor en teatro musical, que otorga la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York (Premios ACE).

“Estoy pasmao porque todo ha caído en su lugar. Este premio ha sido una sorpresa y una confirmación de que valió la pena trabajar duro. Cantar era mi miedo, pero también fue mi estímulo para seguir cultivándome. Con el baile y la actuación me sentía seguro, pero cantar fue un reto grande. Me llena de alegría que se reconozca. Definitivamente, ya no le tengo miedo a los retos artísticos”, confesó el actor, quien está establecido hace cinco años en esta ciudad.

En este musical, del productor Manuel Morán y del director Luis Caballero, Modesto Lacén exalta con su interpretación la figura del pelotero Roberto Clemente, quien murió el 31 de diciembre de 1972, cuando el avión en el que viajaba a Nicaragua cayó al mar. El jugador de los Piratas de Pittsburgh tenía como fin ayudar a los afectados por un terremoto.

El equipo de esta producción recibirá también los premios de Mejor producción musical, Mejor dirección, Mejor dramaturgia, Mejor actriz característica y Mejor actriz en musical. La ceremonia de los Premios ACE se llevará a cabo el 21 de abril en el Kaufman Center de Nueva York.

Modesto Lacén es un admirador de Roberto Clemente, a quien además interpretó en el cortometraje 3000, del director Skip Font. “Mientras más estudio a Roberto, me doy cuenta de lo intenso que era. El hecho de querer interpretarlo de manera honesta y visceral me ha empujado a ser un mejor actor. Por eso logré cantar. Tenía que dejarlo todo en el escenario porque él era así”, mencionó.

La producción DC-7: The Story of Roberto Clemente se representará nuevamente a partir del 14 de abril en el Puerto Rican Traveling Theatre, de Miriam Colón, pionera del movimiento teatral hispano de Estados Unidos. Aunque aún no se ha confirmado la fecha y el lugar, Modesto aseguró que el musical se presentará antes de octubre en Puerto Rico. También, se vislumbra llevarlo a Miami, Orlando y Pittsburgh.

En Telemundo

Modesto Lacén no se visualizaba de regreso al mundo de las telenovelas, pero el personaje del haitiano “Beltrán Dupont”, de Relaciones peligrosas, lo conquistó. Esta producción, con la actriz Sandra Echevarría, iniciará el 24 de enero por Telemundo.

“Es un personaje con carne. No es una caricatura ni fomenta estereotipos. Es un haitiano viudo, dueño de un negocio. Es el padre de uno de los jóvenes de la novela. Me interesó porque los personajes hablan de asuntos pertinentes, como el bullying y el racismo. Soy un actor secundario, pero con apariciones buenas, además de que practico el francés”, anticipó el intérprete sobre el melodrama que lo mantiene viajando a Miami.

Lacén formó parte del elenco de Cuando despierta el amor, que se emitió por el canal 6.