Sin duda alguna, China ha sido uno de los países más importantes por sus grandes inventos. Si bien es cierto que a través de los años Oriente ha estado un poco separado de Occidente, las diferentes innovaciones que se han dado en ese país han ayudado tanto a su desarrollo como al de los países del Hemisferio Occidental. A continuación, te presentamos algunos de los grandes inventos chinos a lo largo de la historia. Seguramente, muchos de ellos los habrás utilizado alguna vez sin conocer su procedencia.

Brújula

Aunque hay muchas teorías sobre el origen de la brújula, probablemente fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX. Inicialmente, los chinos usaban un pedacito de caña que contenía una aguja magnética, la cual hacían flotar sobre el agua para indicar el norte magnético. Pero, en ciertas oportunidades, esto no servía, pues se necesitaba flotar esta agua sobre aguas en calma. La técnica, finalmente, fue perfeccionada por los italianos.

Papel

La utilización del papel a menudo se asocia con el papiro de los egipcios. Sin embargo, los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz y el cáñamo, e, incluso, del algodón. Ellos fueron quienes transmitieron este conocimiento a los árabes y éstos, a su vez, lo llevaron a lo que hoy son España y Sicilia . La elaboración del papel se extendió a Francia, que lo producía utilizando lino desde el siglo XII.

Pólvora

La pólvora fue el primer explosivo conocido. Fue descubierta por los chinos, quienes la utilizaron para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Cercano.

Anteojos o lentes

En 1249, el filósofo inglés Roger Bacon, quien era un monje franciscano, formuló la primera afirmación acerca del uso de lentes para mejorar la visión. Sin embargo, posiblemente ya en el siglo X, los chinos habían utilizado lentes de aumento colocados en molduras.

Cerámica y porcelana

Los alfareros chinos comenzaron a hacer la porcelana, una forma sumamente refinada de la fabricación de cerámica, durante la época de las dinastías Yin y Shang. Sin embargo, su gran desarrollo se efectuó durante la dinastía Tang, cuando los alfareros chinos aprendieron a controlar el contenido de hierro que reduce la interferencia del color, dando por resultado la blancura. La fabricación de la porcelana fue finalmente dominada durante la dinastía Ming y la de alta calidad se exportó a Japón y a Europa.

Seda

Los tejidos de seda fueron elaborados por primera vez en la antigua China, y algunos indicios apuntan a que se fabricaron alrededor del año 3000 a.C. La leyenda cuenta que la emperatriz Si Ling Chi descubrió la seda cuando un capullo de la polilla del gusano de seda cayó desde un árbol de moras dentro de su té. Luego de varios experimentos, finalmente logró entretejer el filamento de seda en un trozo de tela.

La seda era considerada el artículo de comercio más valioso de la China, dando por resultado la famosa Ruta de la Seda, que exploró Marco Polo. Su producción fue un secreto gubernamental celosamente custodiado hasta el año 300 d.C., cuando llegó a la India.

Cometas o Chiringas

Las cometas nacieron en la antigua China. Alrededor del año 1200 a.C. se utilizaban como dispositivo de señalización militar. Los movimientos y los colores de las cometas constituían mensajes que los militares utilizaban para comunicarse a distancia . En el siglo XII, en Europa, los niños ya jugaban con cometas. Podemos recordar, también, que el político e inventor estadounidense Benjamín Franklin utilizó una cometa para investigar la potencia eléctrica de los rayos. Como consecuencia de esto, se inventó el pararrayos.

Pirotecnia

La invención de la pirotecnia se asocia con la de la pólvora negra en China. Cuenta una leyenda que un cocinero chino encontró que la mezcla del azufre, del salitre y del carbón de leña era muy inflamable y estallaría si se juntaba en un espacio pequeño. Una vez que la receta para el polvo negro fue perfeccionada, encontraron que podía ser utilizado fácilmente como combustible del cohete, e hicieron los cohetes de madera tallados a mano.

Imprenta

Aunque los romanos contaban con sellos que imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla, es en China, donde ya existía un tipo de papel de arroz, que se inventa el primer sistema de imprenta de tipos móviles a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos. Sin embargo, es luego, en Europa, donde se desarrolla y perfecciona la técnica.

Papel higiénico

Probablemente, en sus inicios, el papel higiénico no era exactamente como lo conocemos ahora. Sin embargo, un material con similares funciones ya era conocido en China desde el segundo siglo a.C., aunque existen ciertas pruebas que mencionan su uso en la historia de la humanidad ya en el siglo VI a.C., en los comienzos de la China medieval.