Una historia de lucha, fe y liberación.

Inspirados en el relato bíblico que muestra el llamado del profeta Moisés, un grupo de alumnos del Colegio San Rafael, en Quebradillas, combinó la música, el baile y la actuación para dar forma a la poderosa producción: “El Príncipe de Egipto”, presentada este fin de semana en dos funciones a casa llena en el Teatro Ernesto Ramos Antonini en Barceloneta.

Subió el telón y el talento se desplegó en las tablas del recinto, con la armonización de elementos tecnológicos, vestuario y escenografía que se sumaron como piezas claves para transformar la experiencia de los cientos de espectadores.

Moisés, interpretado por el estudiante Juan Pablo Ríos, junto a Ramsés, a quien dio vida el alumno Víctor González.
Moisés, interpretado por el estudiante Juan Pablo Ríos, junto a Ramsés, a quien dio vida el alumno Víctor González. (Suministrada)

Durante una hora y media, “El Príncipe de Egipto: el musical” logró sintetizar con especial precisión la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto para llevarlos a la tierra prometida en Canaán, tal como se expone en el libro sagrado.

“Nosotros en El Príncipe de Egipto no solo presentamos el relato épico sobre la vida de Moisés, sino también hemos querido presentar un poderoso mensaje sobre la liberación. Esta adaptación es un reflejo de la lucha y la fe, una invitación a soltar nuestras cargas y confiar en que lo imposible puede hacerse posible. Nuestros estudiantes han puesto su corazón en cada nota, en cada movimiento, en cada palabra, para recordarnos que la verdadera libertad comienza con la fe”, dijo Marianette Rodríguez, maestra de teatro del Colegio, quien junto a su colega Ariam Ortiz, dirigieron la producción.

Parte del elenco del musical que contó, además, con lucidas coreografías.
Parte del elenco del musical que contó, además, con lucidas coreografías. (Suministrada)

“El mensaje que queremos llevar es un simple recordatorio de que cuando creemos, el Mar Rojo se abre, los obstáculos desaparecen y la esperanza nos guía hacia la ‘tierra prometida’. Porque todo es posible, cuando puedes creer”, agregó al aludir al versículo bíblico que ilustra el momento en que Moisés “golpeó” las aguas con su bastón y trazó un camino para liberar a su pueblo.

El elenco, integrado por cerca de 45 alumnos de prekinder hasta cuarto año de escuela superior, logró sumergir a la audiencia en la travesía bíblica con intervenciones en vivo que validaron las horas de trabajo, la entrega en escena y, más aún, sus habilidades teatrales.

Así, dieron voz a temas como Mirada Celestial, Libéranos y Si tienes Fe, tomados de la banda sonora de la película “El Príncipe de Egipto”, creada por Dream Works en 1998, que inspiró la pieza teatral.

Víctor Gonzáez (Ramsés), Adrián Santos (hijo de Ramsés) y Areli López (Nefertari, esposa de Ramsés).
Víctor Gonzáez (Ramsés), Adrián Santos (hijo de Ramsés) y Areli López (Nefertari, esposa de Ramsés). (Suministrada)

“Nuestra mayor motivación son nuestros estudiantes. Buscamos brindarles la oportunidad de aprender y vivir experiencias de una manera diferente, mientras llevan un mensaje significativo a los demás.

Nos inspira crear espacios que tanto necesitan nuestros jóvenes, donde puedan descubrir su potencial y desarrollar su confianza. Queremos demostrarles de lo que son capaces y cuánto pueden lograr si creen un poco más en sí mismos”, destacó Rodríguez.

Dijo, además, que “nuestros jóvenes tienen sed de estos espacios; anhelan oportunidades para expresarse y ser escuchados. Aman estar en escena, cantar, bailar, cerrar los ojos y soñar. Incluso encuentran en estos momentos un espacio para la reflexión y orar. Lamentablemente, muchas veces los adultos los hemos subestimado, sin darnos cuenta de la profundidad de sus emociones, su creatividad y su capacidad de impactar a los demás sin embargo no dejan de demostrarnos lo mucho que tienen para decir”.

¿Contemplan hacer este tipo de producciones todos los años?, preguntó este diario.

“Definitivamente, queremos continuar con este gran proyecto, que todos esperan, no solo nuestra comunidad escolar sino todo aquel que ha tenido la oportunidad de ver alguna de nuestras funciones”, concluyó Rodríguez.